Guía de filtros químicos tóxicos que no debería tener tu solar

·

·

Las cremas solares. Esos maravillosos aliados que nos permiten ponernos al sol y broncearnos con la tranquilidad de que nada malo nos va a pasar… O al menos así era antes de que saltaran las alarmas sobre ingredientes cancerígenos y disruptores endocrinos que podemos encontrar en nuestro botecito de crema solar. En este artículo os vamos a dar una pequeña guía de filtros químicos tóxicos que no debería tener tu solar. Nunca.

Lo que diferencia una crema normal y una solar es, principalmente, el filtro solar que se le añade para luchar contra los efectos malignos de la radiación solar. Estos son de tres tipos: filtros químicos, físicos y bilógicos.

Vamos a verlos con detalle:

Filtros químicos tóxicos en solares:

Cuando las radiaciones UV llegan a la piel donde existe un filtro químico tiene lugar una reacción fotoquímica para absorber esa radiación: convierten la radiación en calor.

Los filtros químicos son sustancias sintéticas complejas, casi todas derivadas del petróleo. La mayoría absorben la radiación UVB y otros, además, la mayoría de la UVA. El principal problema es que algunas de esas sustancias son cancerígenas, otras actúan como disruptores endocrinos y otras son dañinas para nuestro organismo en otros aspectos.

Es decir, estos filtros químicos de las cremas solares atraviesan la barrera cutánea y penetran en ella para protegernos del sol, pero con ellas también penetran sus dañinas consecuencias. Aquí os ponemos el listado de la Unión Europea de todos los ingredientes cosméticos permitidos. Los filtros están al final, en las páginas 201 y 202. Porque lamentablemente que sean tóxicos no implica que estén prohibidos.

Guía de filtros químicos tóxicos

Guía de filtros químicos tóxicos

A pesar de que todos, absolutamente todos los filtros de los que os vamos a hablar son totalmente legales, diversos estudios indican que no son tan inocuos como parece, pero como las leyes tardan mucho en recoger lo que la comunidad científica grita a voces pues tenemos que sacarnos las castañas del fuego nosotros solitos e investigar por nuestra cuenta.

A continuación os vamos a hablar un poquito de cada uno de ellos, y os pondremos los cosméticos que los contienen. En el enlace de la EWG, además de poner la catalogación de los mismos tenéis un listado de sinónimosque no ponemos para no liararos más y son nombres farragosos y larguísimos, así que a quien le interese sólo tiene que clicar.

[adicional text=»Los filtros químicos son sustancias sintéticas complejas, casi todas derivadas del petróleo. La mayoría absorben la radiación UVB y otros, además, la UVA. El principal problema es que algunas de esas sustancias son cancerígenas, otras actúan como disruptores endocrinos y otras son dañinas para nuestro organismo en otros aspectos. Es decir, estos filtros químicos atraviesan la barrera cutánea y penetran en ella y, con ellos, sus dañinas consecuencias»]

Ácido 4-aminobenzoico, Ácido paraminobenzoico o simplemente PABA por sus siglas en inglés: es un compuesto con muchas virtudes para nuestro organismos (se conoce como vitamina Bx aunque no es una vitamina), y se encuentra en alimentos tan saludables como la levadura de cerveza, los champiñones, las espinacas o los cereales integrales. El problema de este compuesto es que es un importante alérgeno y fotosensibilizante, motivo por el que se ha eliminado de muchas de las formulaciones. Inhalado puede afectar al sistema nervioso central. Lo podemos encontrar en productos de marcas como Estée Lauder, Catrice, Wella o Labioesthétique.

Camphor benzalkonium methosulfate: tiene muchas aplicaciones cosméticas, tanto como filtro UV como agente antiestático o biocida cosmético (conservante). Su principal peligro es su capacidad irritante pero, de todos los filtros químicos, es uno de los menos malo, aunque su uso no está muy extendido.

Homosalate: Otro filtro UV sospechoso de ser un disruptor endocrino, además de facilitar la penetración de otros tóxicos como herbicidas. Ya sabéis los que trabajéis en el campo… Por supuesto, tras una proposición de rebajar la cantidad permitida (actualmente un 10% del producto) Colipa (como lo explicaríamos… un órgano consultor de la Unión Europea que representa los intereses de más de 4.000 industrias cosméticas y da trabajo a 1,7 millones de personas en Europa de forma directa o indirecta, y al que unas pobres ignorantes como nosotras calificaríamos de lobby) realizó un informe que se remitió a la UE en el que se excluye el peligro de este producto aplicado en la piel (de la inhalación no se dice nada).

La conclusión de la UE es la esperada. Si tenéis curiosidad podéis ver las referencias de este estudio donde casi todas las fuentes consultadas son empresas químicas y cosméticas y muy pocos estudios independientes… Estos son los productos que lo contienen.

Phenylbenzimidazole sulfonic acid, más conocidas como ensulizole. Es un filtro solar que produce radicales libres cuando se expone a la luz del sol. Tiene la capacidad de dañar el ADN ya que provoca cambios bioquímicos o celulares, además de ser carcinógeno. En Japón está prohibido en algunos cosméticos y en el resto su uso está restringido. Podemos encontarlo en estos cosméticos de marcas como Rituals, Coppertone, Olay, Nivea, L’Oreal

Benzofenonas: son imitadores  de estrógenos y recientes estudios las han relacionado la endometriosis, se formulan con la palabra Benzophenone seguidas por un guión y un número. Las más corrientes y más usadas son la Benzophenone-3, Benzophenone-4 y Benzophenone-5. Son uno de los ingredientes más utilizados por marcas como Shu Emura, Palmolive, Darphin, Nivea, Axe, John Friedda, sebamed, Grupo L’Oreal, Revlon, Mary Kay, Avon…

Benzophenone-4, benzophenone-5. Es un filtro UV irritativo de las mucosas que se usa tanto en cremas solares como en acondicionadores y otros productos para el cabello.

También se utilzan mucho las Oxibenzonas. Penetran en la sangre y provocan dermatitis de contacto, alergias, alteraciones hormonales, ya que son disruptores endocrinos, daño celular y fotorreactividad. Son de absorción sistémica, detectándose en sangre y orina. Se utilizan en estos productos cosméticos.

Terephthalylidene dicamphor sulfonic acid, más conocido por su nombre comercial registrado por L’Oreal como Mexoryl SX. La FDA americana aprobó este compuesto en 2006. A las dos horas de su aplicación se degrada hasta el 40% de este ingrediente activo. Tiene una baja penetración en la piel y en Japón está prohibido en algunos cosméticos y restringido en otros. Productos del grupo L’Oreal contienen este ingrediente.

Butyl nethoxydibenzoylmethane, también conocidas como Avobenzona: muy utilizada por ser de amplio espectro más conocida como Parsol 1789. El principal problema de este ingrediente es que es muy inestable y la luz solar hace que se descomponga en sustancias químicas desconocidas, sobre todo en presencia de otras sustancias como el octinoxate. Neutrógena o Estée Lauder utilizan este compuesto en sus productos.

Benzylidene camphor sulfonic acid, más conocido por su nombre comercial Mexolyl SL. No ofrece la protección de las otras marcas comerciales de la firma y no está muy extendido su uso. Podéis leer más sobre las patentes de L’Oreal. 

Octocrylene. Tampoco está prohibida aunque hay muchos estudios que vinculan este ingrediente al envejecimiento prematuro al liberar radicales libres en contacto con la piel. Marcas cosméticas tan dispares como L’Oreal, Korres, Nivea, Cien –marca blanca de Lidl- , Rituals, Eucerin o Ladival contienen esta sustancia.

Polyacrylamidomethyl benzylidene camphor, más conocido como Mexoryl XL, patente del grupo L’Oreal.

Ethylhexyl methoxycinnamate, más conocido como Octinoxate. Es uno de los filtros más usados por tener un índice muy bajo de reacciones alérgicas además de no actuar como agente fotoalergénico. Sin embargo, diversos estudios lo vinculan con efectos estrogénicos (disruptor endocrino) y disruptor de la hormona tiroidea. Algunos de los productos que lo llevan pertenecen a casas tan prestigiosas como Clarins, Chanel, Shiseido, Biotherm o Clinique, pero también marcas ‘naturales’ como Korres o Caudalie e, incluso, productos ecológicos de marcas como AnneMarie Börlind.

PEG-25 PABA. Es un polietilenglicol derivado de PABA. ¿Os acordáis cuando hablábamos de los compuestos etoxilados? Pues este es un claro ejemplo. Los compuestos etoxilados (todos los PEG-) han sido sometidos a un proceso de etoxilación con Óxido de Etileno, un compuesto cancerígeno prohibido como ingrediente pero del que se admiten trazas. Cada vez son más las voces que piden a la UE que legisle sobre estas ‘trazas’, ya que no hay umbral seguro para determinadas sustancias. Muchos de los productos que lo contienen son productos para el cabello. 

ISOAMYL P-METHOXYCINNAMATE. Es increíble que en el listado de filtros químicos haya encontrado uno catalogado por la EWG con un 0 siendo un probado disruptor endocrino, además esta sustancia no está aprobada en Japón. En esta lista puedes encontrar los productos que lo contienen.

Ethylhexyl triazone: Este compuesto derivado del PABA no se permite como ingrediente en EEUU, pero sí en algunos productos por su probada efectividad. El problema es que causa radicales libres. Aquí puedes ver los productos cosméticos que lo contienen.

Drometrizole trisiloxane: registrada por L’Oreal bajo el nombre Mexoryl XL es muy utilizada en los compuestos de esta empresa. En Estados Unidos no está aprobado como activo, pero sí como ingrediente (las cremas con filtros solares llevan activos que están en mayor concentración y otros ingredientes en menor cantidad). Podemos encontrarlo en productos de L’Oreal y en marcas como La Roche-Posay, L’Oreal, Vichy, Garnier, Maybelline, Kiehl’s…

Diethylhexyl butamido triazone, está presente en todos estos productos 

4-Methylbenzylidene Camphor: es un filtro solar no aprobado en EEUU como tal, pero sí que se da como ‘residuo’ (os pongo el ejemplo de Estados Unidos porque son mucho más laxos que la UE en estas materias y aún así está prohibido). En la UE está permitido (tras varios estudios se ha decretado que es seguro usarlo en la piel, pero no se garantiza su seguridad en protectores labiales ni en solares en formato spray que puedan ser inhalados, si queréis flipar como nosotras lee las conclusiones en la página 23). Como siempre, hay muchas voces que disienten de estas afirmaciones de la UE y diversos estudios que vinculan este ingrediente con el cáncer y la misma Comisión de Disruptores Endocrinos de la UE lo cataloga como peligroso. Lo podemos encontrar en estos productos, de los que destaco uno de Kiehl’s…

3-Benzylidene camphor, persistente, bioacumulativo y disruptor endocrino.

Ethylhexyl salicylate, más conocido como Octysalate. Es un débil filtro de rayos ultravioleta y, en comparación con otros, bastante seguro. El problema es que propicia la absorción de los componentes de otros filtros químicos. Hay muchísimos productos en el mercado que llevan este compuesto, sobre todo en solares con factores protectores bajos y cremas hidratantes con filtro UV.

Ethylhexyl dimethyl PABA: otro derivado del PABA que causa reacciones alérgicas, libera radicales libres, puede dañar el ADN y tiene actividad estrogénicaAquí puedes ver los cosméticos que lo llevan.

Methylene bis-benzotriazolyl tetramethylbutylphenol, más conocido como Tinosorb M. En EEUU no está aprobado como ingrediente. Lo podemos encontrar en estos solares.

Disodium phenyl dibenzimidazole tetrasulfonate. Otro filtro poco problemático, lo encontramos en estos cosméticos.

Bis-ethylhexyloxyphenol methoxyphenyl triazine. Productos que llevan este ingrediente. Otro ingrediente fotoestable y que no se absorbe por la piel. También se conoce como Tinosorb S Aqua, su nombre comercial.

Polysilicone-15. Es una silicona y está restringida en algunos países. No sólo se encuentra en solares y muchas marcas ‘naturales’ los llevan. Por supuesto ninguna de ellas con certificado 

Diethylamino hydroxybenzoyl hexyl benzoate: Algunos estudios le confieren cierta toxicidad, pero en general es un filtro bastante aceptable.

Y hasta aquí los filtros químicos, pero, por si aprenderse los nombres de marras no fuera suficiente, algunos de estos filtros están patentados y las marcas les ponen otros nombres (como hemos podido ver con los de L’Oreal). Aquí abajo tienes un listado de los nombres de los compuestos, su INCI y el nombre bajo el que se comercializan y cada una de las casas.

Guía de filtros químicos tóxicos Guía de filtros químicos tóxicos

Ahora que ya sabemos un poco más de los filtros químicos y de lo que hacen en nuestra piel vamos a ver los filtros físicos.

Normalmente las marcas comerciales ‘tradicionales’ han empezado a incluir el dióxido de titanio entre sus componentes con el fin de reducir los filtros químicos, ya que la mayoría son importantes alérgenos, así que combinan ambos. Sólo las marcas ecológicas garantizan que sólo usan filtros físicos.

Filtros físicos en productos solares:

Éstos son polvos minerales inertes que actúan a modo de pantalla, es decir reflejan las radiaciones (los fotones rebotan) para que no penetren en la piel, de modo que se evitan las reacciones químicas, es como llevar un pequeño traje encima de la piel que impide que los rayos penetren en nuestra epidermis. Los más usados son el dióxido de titanio y el óxido de Zinc

– Dióxido de titanio (Titanium Dioxide): muy utilizado. Se ha demostrado una ligera fotosensibilidad de los cristales de superficie que da lugar a la formación de radicales libres. Para evitar esto algunas empresas utilizan técnicas de recubrimiento de los cristales con sílice o dimeticona (silicona).

No sólo se usa en cosmética, sino que se usa como colorante blanco en helados, pinturas, medicinas, cosméticos… casi todo lo blanco blanco lleva dióxido de titanio. El problema es que recientes estudios lo vinculan con altos índices de toxicidad si es inhalado o entra en el torrente sanguíneo a través de nanopartículas.

– Óxido de zinc (Zinc Oxide): Protege contra los los rayos UVA y UVB. Puede ser usado en niños y en personas con la piel sensible. Es biodegradable y no daña el medio marino.

Lo malo de estos filtros es que a concentraciones mayores de un 5% pueden ser muy blanquecinos creando “máscara”, motivo por el que a veces se ha descartado su uso y por el que se ha tendido a disminuir el tamaño de las partículas.

Se ha especulado con la gravedad de que el tamaño de estas partículas fuera muy pequeño (nanopartículas) y pudieran pasar al torrente sanguíneo y  ser perjudiciales y la UE se ha mostrado muy preocupada por el creciente incremento del uso de las nanopartículas en productos de uso cotidiano, por lo que aquellos solares que lleven nanopartículas (se conocen como nanopartículas aquellas cuyo tamaño sea inferior a 100 nanometros, siendo un nanometro la millonésima parte de un metro), deben ponerlo así en el envase. En Orgànics Magazine no las recomendamos bajo ningún concepto, incluso en marcas ecológicas que las recubren a fin de incrementar su tamaño y que no puedan penetrar la barrera cutánea…

De hecho es tal la preocupación de la UE por la nanotecnología que se ha creado un Grupo de Evaluación de Nanomateriales ya Registrados en la ECHA, para investigar sobre estos materiales y sus posibles efectos en los seres humanos y el medio ambiente.

Normalmente las marcas comerciales ‘tradicionales’ han empezado a incluir el dióxido de titanio entre sus componentes con el fin de reducir los filtros químicos, ya que la mayoría son importantes alérgenos, así que combinan ambos. Sólo las marcas ecológicas garantizan que sólo usan filtros físicos.

Filtros biológicos

Además de los filtros físicos, los solares ecológicos contienen aceites vegetales que, además de hidratar, actúan como filtros contra los rayos UV, aunque en mucha menor medida. Estos son aceites como el de aguacate, karité, germen de trigo, sésamo, aloe vera y oliva, entre otros.

Algunos como las semillas de frambuesa o el aceite de burití suponen una protección solar nada desdeñable y se usan en solares realizados con aceites y mantecas exclusivamente, destinados a personas con alergias a los filtros físicos que no quieren usar tóxicos en su protección solar.

De todos los solares, los que contienen estas pantallas son los mejores, pero dado su escaso SPF (a duras penas superan el SPF20) sólo pueden ser usados por personas plenamente conscientes de ello. Y también son muy adecuados para bebés que aún no pueden tomar el sol pero son extremadamente blancos.

Otras cosas importantes a la hora de comprar un solar

Otra de las cosas que tenemos que mirar a la hora de comprar un solar es que éste no lleve Retinyl Palmitate ni retinol, una forma de vitamina A que se ha asociado al crecimiento tumoral al combinarse con los baños de sol. La FDA (Food and Drugs Administration) realizó un estudio en el que se comprobó que este tipo de vitamina A favorecía el desarrollo tumoral.

[adicional text =»Lo malo de estos filtros es que a concentraciones mayores de un 5% pueden ser muy blanquecinos creando máscara, motivo por el que a veces se ha descartado su uso y por el que se ha tendido a disminuir el tamaño de las partículas. Se ha especulado con la gravedad de que el tamaño de estas partículas fuera muy pequeño (nanopartículas) y pudieran pasar al torrente sanguíneo y  ser perjudiciales y la UE se ha mostrado muy preocupada por el creciente incremento del uso de las nanopartículas en productos de uso cotidiano, por lo que aquellos solares que lleven nanopartículas aquellas cuyo tamaño sea inferior a 100 nanometros, siendo un nanometro la millonésima parte de un metro), deben ponerlo así en el envase.»]

Mejor en crema que en spray. Sí ya sabemos que los sprays para aplicarlos son mucho más cómodos, sobre todo para los niños y algunas marcas como Eucerin tienen unos transparentes con alto SPF que van genial (independientemente de que lleven toda la química del mundo). Pero he de decir que yo los he tirado todos (y no sólo por la química). ¿Por qué? Porque las sustancias de los filtros químicos y físicos pueden ser inhalados y, si son tóxicos por vía cutánea, imaginad si los inhalamos y se acumulan en nuestros pulmones. Además todas las pruebas que se han realizado para determinad la iniquidad o inocuidad de estos ingredientes se han hecho a través de test en ratones in vivo (no os cuento cómo se hacen los test a animales porque os quitaría el sueño, pero es una auténtica barbaridad). Pues además de las muchísimas reservas éticas que me suscitan estas prácticas (por no decir que todas), en ningún caso se ha evaluado el daño por inhalación de los productos, ya que están destinados a su aplicación tópica. Por la misma regla de tres quedan totalmente excluidos el maquillaje en forma de polvos sueltos por la misma razón.

Por supuesto los solares sin parabenos. No sólo porque pueden causar reacciones alérgicas, sino por lo que ya os contaba en los post de los parabenos sobre el metilparabeno, que causa radicales libres si se expone al sol…

Los solares que no lleven repelentes de mosquitos. La explicación es secilla. Los repelentes y los filtros no se degradan a la misma velocidad, por lo que siempre tendremos una carencia de uno o un exceso del otro y, además, los filtros solares químicos hacen que los repelentes de insectos penetren más en la piel, por lo que se incrementa el riesgo de alergias.

Di NO a los aceites solares. Un aceite solar en la piel es como echar aceite a la sartén antes de freír un huevo… No sólo incrementan la liberación de radicales libres, envejeciendo prematuramente la piel, sino que incrementan los riesgos de quemaduras solares y de melanomas, ya que casi todos tienen factores de protección inferiores al 10. Sí, a todos nos gustaría ponernos media hora al sol y coger ese moreno caribeño pero la factura que podemos pagar es demasiado alta…

Os resumimos hasta aquí:

-No a los factores solares astronómicos. Como mucho un factor 50.

Fuera filtros químicos o, al menos, los más perjudiciales.

Sí a los filtros físicos pero nunca con nanopartículas.

No al retinyl palmitate ni al retinol ¡y no sólo en los solares!

No a los sprays, incluso si son ecológicos.

No a los parabenos.

No solares con repelentes de insectos.

No a los aceites solares.

En los siguientes links os pongo dos listas de las peores cremas con factor solar y peores cremas solares según la EWG y otras dos según la goodguide, una de solares para adultos y otra para bebés, para que tengáis varias opiniones (aquí me ha dejado de piedra que los de la marca ecológica Jasön utilicen tantísima química). Muchos de los productos no están en España porque ambas webs son estadounidenses, así que figuran todas las marcas internacionales pero también muchas que sólo se comercializan en EEUU.


  1. Avatar de NeroBeauty
    NeroBeauty

    Nina,
    Jasön, esa marca tan «Bio» te puede dejar alucinada con la cantidad de químicos que llevan muchos de sus productos. Que marcas como L’oreal y compañía lo hagan, no me sorprende, pero que una marca vaya de lo que no es, me repatea.
    El post, increíble, muchos de los solares que has dicho, quiero probarlos.
    Un abrazo

  2. Avatar de DazaNatura Cosmética Natural
    DazaNatura Cosmética Natural

    Hola Nina. Es que cada entrada que haces y que nos regalas es fantástica. Muy completa, mucha información. Muy profesional. Como comentábamos en la entrevista que tuvimos… No todo lo de cosmética natural es bueno… Debemos investigar la filosofía y la ética que sigue cada laboratorio y empresa… Leer, como siempre recordamos, la composición… Preguntar a los profesionales para que nos alerten de algún componente que tiene esa «cremita natural».

  3. Avatar de Marian
    Marian

    Muchas gracias por tu post. Me ha aclarado muchas cosas. Yo estaba usando el de Jason (me encanta su olor y protección 45) pero ya he visto que tiene mucha química. He probado el de Biosolis y no está mal. ¿Porqué no te gustó?. Para mí es importante el olor. El de Gamarde lo he probado y el olor no me llama demasiado. Pero voy a probar el que recomiendas de Amazonia (dices que huele bien) y he pensado que lo puedo mezclar con el de Gamarde.
    Besos

  4. Avatar de Vane
    Vane

    Hola,
    Y que opinas de los protectores 100% vegeyales, sin minetal?
    Este verano he comprado BURDIKA, de Vegetal progress. y Solari Natural, de Montalto.. En Biocenter distribucion.
    Los conoceis? Què opinais?

  5. Avatar de n.l.e.
    n.l.e.

    Hola, veo que has puesto una foto de Heliocare. Es la crema que yo uso porque me la recetó el dermatólogo, tengo rosácea y me va bastante bien. No pones ningún comentario sobre esta marca, y en el enlace que das tampoco consigo encontrarla ni los componentes. ¿Serías tan amable de incluira en tu análisis? Me gustaría saber lo que me estoy poniendo. Muchas gracias y muy interesante tu blog.

  6. Avatar de Nina Benito
    Nina Benito

    Si NeroBeauty, me ha dejado flipada. No he probado nada de esta marca, pero me hacía mucha ilusión. Ahora creo que pasaré… Y hablando de pasar…, ¿te has pasado por mi página de facebook? Tienes una sorpresita en forma de vídeo, jiji.

  7. Avatar de Nina Benito
    Nina Benito

    Sí Natalia, tienes mucha razón. Hay marcas de toda la vida que en cuestión de solares no son tan malas y firmas ecológicas que usan filtros químicos…

  8. Avatar de Nina Benito
    Nina Benito

    Hola Marian. De Biosolis sí es cierto que el olor es muy suave. Como pongo en el blog el pasado año estaba embarazada de mi nene y quizá tenia la piel más sensible de lo normal, que ya es, pero a mí me costaba horrores extender la crema. He leído muy buenas crítica de ella pero a mí no me funcionó. La crema de Taller Amapola huele muy muy bien pero es un olor herbal bastante intenso, y no deja rastro blanco porque contiene óxido de zinc que, al parecer, es mejor que el dióxido de titanio.

  9. Avatar de Nina Benito
    Nina Benito

    No n.l.e. las fotos que pongo son meramente ilustrativas. En mi blog sólo hablo de cosmética ecológica y natural y Heliocare no es una firma ecológica. Puedes ver sus componentes en el INCI de la caja para saber si lleva filtros químicos o físicos y hacerte una idea de si es mejor o peor para tu piel. En la web de EWG puedes poner cada uno de los ingredientes y te informa de su inocuidad.

  10. Avatar de Nina Benito
    Nina Benito

    Hola Vane. Hasta donde yo sé los de esta marca no son cremas solares. Son coadyuvantes de cremas solares, pero en su envase no figura el SPF que tienen que es obligatorio ponerlo en los productos que se comercializan como solares. Sí es cierto que es una crema muy rica en aceites vegetales y que, como ponía en el post, los filtros biológicos son muy utilizados en cosmética ecológica. Pero voy a investigar sobre el tema y os diré más cosas. Un abrazo.

  11. Avatar de NeroBeauty
    NeroBeauty

    Nina,
    Me he pasado por tu facebook estos días y hoy y no veo nada.
    ¡Porfa dime algo que ya estoy nerviosísima! Jaja.

  12. Avatar de Nina Benito
    Nina Benito

    A ver si ya te ha llegado, guapa…

  13. Avatar de Lorena
    Lorena

    Hola Nina,
    Un post buenísimo. He comprado para mi bb y mi niño:
    Leche Facial y Corporal Eco-Bio SPF30 que tiene el certificado italiano ICEA, pero hay algo que no me cuadra; si miras el INCI de este solar en concreto en su web pone que lleva entre muchos otros ingredientes ‘Titanium Dioxide (nano)’ pero si miras en el envase no pone nada de ‘nano’.
    Esto me hace dudar sobre la autenticidad o sinceridad de esta marca. ¿Qué debemos hacer? Si no queremos un tipo de ingrediente en un cosmético, en la tienda leemos el INCI que hay en el envase y, vale, no lo contiene y por eso lo compramos, pero cuando llegamos a casa y miramos en la web sí que lo contiene…

    Un saludo,

    Lorena

  14. Avatar de remi
    remi

    Excelente post, muy buena guía para comprar protectores, te felicito porque se nota que te los has currado y que controlas mucho.

    Justamente entré para ver los protectores solares que usas y tus opiniones, porque ahora estoy usando el de niños de green People para mi hija de 6 meses, me encanta y se extiende en un santiamén, repetiré seguro, la Pega es el factor solar 25 porque ella es blanquita y me da no se que usarlo, igual se queda corto no?
    Tengo entendido que el SPF indica el número de minutos que te dura la protección y debes reaplicarlo no?

    Que me recomiendas entonces y dónde consigo los de Alphanova?

  15. Avatar de Nina Benito
    Nina Benito

    Hola Lorena ¿es este el producto que has comprado? Es el único solar de Apivita para bebés con certificado ICEA y, al final del todo en los componentes que no lleva pone sin NM, pero sí es cierto que en el inci lo pone. Voy a consultar con Apivita y te digo algo ¿ok? Un abrazo y ¡¡gracias por tu aporte!!

  16. Avatar de Nina Benito
    Nina Benito

    Sí, hay algunas cremas que se quedan un poco cortas, como esta de Green People, sobre todo para los bebés cuya piel es muchísimo más delicada. Yo sí le pondría la de Alphanova aunque ya te aviso que es de las que se queda blanquita un ratito, pero a mí para mi bebé no me importa (para nenes más mayores o adultos es otro cantar). Te pongo el enlace de la distribuidora. Aún no se vende en muchas tiendas porque se está introduciendo en el mercado español. Otras opciones son las cremas de Biosolis que a mí para adultos no me gustan pero tienen índices muy altos y puede que para tu nena te sirvan. Respecto a los índices de protección sí indican los minutos que puedes pasar al sol sin quemarte pero ¿al sol de las 9 o de las 12? ¿Jugando en la arena o durmiendo bajo el sol? ¿Sudando o en seco? Es decir, los SPF son orientativos y nunca se deben tomar al pie de la letra y menos con los bebés. Siempre conviene poner el solar antes de la exposición -si lleva filtro físico no hace falta- y reponerlo cada poco tiempo con abundante producto. Lo ideal para tu nena: sombra, sombrerito, mucho líquido y SPF 50 ¡y a disfrutar de su primer verano! Un besito.

  17. Avatar de Nina Benito
    Nina Benito

    Lorena, no me aparece el comentario que te he dejado esta mañana. Desde Apivita me han aclarado que el etiquetado es el correcto y que NO llevan nanopartículas, se trataba de un error en la web que espero subsanen pronto. Las certificadoras ecológicas no admiten compuestos NANO (las que yo conozco). Quédate tranquila que le has comprado a tus hijos un producto excelente.

  18. Avatar de Lorena
    Lorena

    Hola Nina,
    Sí, es este el solar que les he comprado a mis niños. Muchas gracias por tu preocupación e investigación. Desde luego ahora me quedo mucho más tranquila. Eres un encanto de persona, de nuevo muchas gracias.
    Ya te explicaré como es la textura, si se extiende bien o no…
    Este lunes iré a la tienda que Taller Amapola tiene en Barcelona, ya que necesito de todo: geles, champús, cremas, así que ya te contaré…
    He leído sobre una marca inglesa que parece ser bio (aunque no parece tener ninguna certificación) te paso el enlace a ver que te parece http://www.aureliaskincare.com

    Un abrazote.

    Lorena

  19. Avatar de Nina Benito
    Nina Benito

    No Lorena. Gracias a ti Apivita ha visto que había un error en su web que van a subsanar, y eso ha evitado que otras mamás se lleven el susto que te has llevado tú. ¡Este blog no sería nada sin vuestros comentarios! Respecto a la web que me dices… ¡tiene una pinta estupenda! NO he visto ningún ingrediente peligroso en los productos que he mirado… Investigaré sobre la marca a ver qué os puedo contar… Un besote.

  20. Avatar de remi
    remi

    Gracias por tu respuesta Nina, ahora estoy de vacaciones y no me puedo comprar el protector de Alphanova pero imagino que tiene buenos ingredientes no? Supongo que ya los habrás analizado…al igual que el de Biosolis no?

  21. Avatar de Gabriela (@GabriGonzalez77)
    Gabriela (@GabriGonzalez77)

    Para la gente con psoriasis ¿hay alguna crema solar recomendada para nuestra piel?

  22. Avatar de Eliana Asensi
    Eliana Asensi

    magnífico artículo, nina! que alegría encontrarte de nuevo!!!!!
    acabo de descubrir tú blog y creo que me voy a convertir en una asidua lectora. enhorabuena, todo lo que he leído hasta ahora me encanta! artículos interesantes, profesionales, con valiosa información y con un estilo periodístico muy ameno.

  23. Avatar de Pal
    Pal

    Hola.
    Me gustaría saber que opinión tienes de Avene Fps 50 pantalla fisica para un bebe de 18 meses con dermatitis. Le compré lavera fps 20, pero se queda corta, se le irritó un poco el brazo

  24. Avatar de Nina Benito
    Nina Benito

    Hola Eliana. ¡Qué alegría verte por aquí! Muchas gracias por tus palabras, después de tantos años haciendo notas de prensa ¡creía que había perdido mi estilo! Espero que todo te vaya muy bien y que tu nene esté precioso. Un besito y gracias por estar ahí.

  25. Avatar de Nina Benito
    Nina Benito

    Hola Pal. Pues de los solares no Bio es de lo mejorcito. Su INCI es bastante correcto y ningún ingrediente es demasiado dañino. Lo que no he logrado ver es si lleva nanopartículas. Eso sí, ya sabes que tu bebé quedará algo más blanquito que con otras cremas pero lo importante es que estén bien protegidos del sol. Si te sirve, sería una de las opciones que yo barajaría para mi nene si no usara cosmética ecológica.

  26. Avatar de flea
    flea

    Hola!

    pues menuda compra hice, je je!! eso me pasa por no tener este post a mano antes de haber comprado la crema del sol, je je je!! 🙂
    la verdad es que este fin de semana la he provado, en la playa… Burdika más o menos me ha ido bien. Debes repetir aplicación relativamente a menudo, pero no deja que te pongas rojo. (niños incluidos…). Pero la otra, se me ha quedado flojita… la usé yo, para provar, y al cabo de un rato sí me notaba que me estaba cogiendo más sol del que quería.. ahora, debo decir a favor de las dos que hidratan la piel que és un gustazo!!
    me planteba si mezclandolas con un filtro 100% mineral conseguiré algo interesante… es muy descabellado?

  27. Avatar de Pal
    Pal

    Muchas gracias por tu respuesta!!
    El problema con Lavera era que además le resecaba bastante la piel, para su dermatitis además de protegerle necesito una crea untousa que le hidrate. Ayer me acerqué a la farmacia y me dijeron que la de Bioderma Photoderm Mineral SPF 50 da mejores resultados que la de Avene para casos como el de mi bebé. ¿Qué te parece siendo no ecológica? No se si me vendieron la moto, pero estoy a tiempo si no de ir a cambiarla. Y además me regalaron una crema solar para mi de Bioderma SPF30, pero la normal. ¿Esta marca lleva filtros químicos dañinos?
    Creo que te he pedido demasiada info.
    Gracias, Pal

  28. Avatar de Nina Benito
    Nina Benito

    Hola de nuevo Pal. Lamento decirte que a mí me gustaba más la de Avène. El hecho de que en una farmacia te digan que es mejor una que otra no significa que sea más natural o que lleve menos química. Aunque ambas llevan filtros físicos, esta lleva muchas siliconas y PEG. De cualquier forma puedes comprobar los ingredientes en la web de EWG Y así podrás comprobar todos los ingredientes que desees. Muchas veces los compuestos realizados para pieles sensibles ya atópicas no es que no lleven ingredientes agresivos, sino que se le añaden químicos para que nuestra piel no reaccione. No es que el productos de Bioderma sea dañino, es que el de Avène llevaba menos química mala.

  29. Avatar de Nina Benito
    Nina Benito

    No es descabellado, peeeero debes tener en cuenta que si tienes un filtro spf 50 que te deja muy blanquita y lo mezclas con otro en cierto modo ‘diluyes’ la pantalla solar y ya no será spf 50. Eso siempre que hablemos de solares naturales o ecológicos sin filtros químicos. Con filtros químicos de ningún modo se deben mezclar las cremas porque hay algunos componentes que incrementan la absorción de otros o que sumados a otros son inestables o producen acrilamidas o… la química es química y las marcas cosméticas buscan el equilibrio de sus fórmulas. Yo defiendo la cosmética natural y ecológica como alternativa pero sé que detrás de muchas marcas normales hay un gran trabajo y unas pretensiones de lo más nobles (sólo que los ingredientes que usan son, como menos, sospechosos de ser perjudiciales pero, lo repetiré siempre, totalmente legales). Por eso sus fórmulas son estables y los ingredientes son los que son. Espero haberte ayudado…

  30. Avatar de Eliana Asensi
    Eliana Asensi

    de verdad que estas haciendo un trabajo impresionante! me encanta todo lo que leo!
    mi nene estupendo, 16 meses tiene ya. y en breve seré mamá otra vez 🙂

    ya he leído que leo tambien está genial!!!!!!!!! como nos cambia ser madres!me alegro un montón.

  31. Avatar de Nina Benito
    Nina Benito

    16 meses, cómo pasa el tiempo. El mío hoy ha cumplido los diez meses y parece que fue ayer cuando lo vi por primera vez… Ya me contarás sobre tu nuevo retoño. Un besote.

  32. Avatar de luisa
    luisa

    Holaaa
    Mi nombre es Luisa, y este año he empezado a usar biosolis factor 50 tanto para mi niño de 2 años como para mí. En tu comentario de que no te ha gustado, ha sido porque el producto es malo?, o porque te ha dejado la piel blanca?
    Me gustaría que me comentases algo sobre esta marca.
    Muchas gracias, un saludo

  33. Avatar de Nina Benito
    Nina Benito

    Hola Luisa ¡en absoluto es un mal producto! es totalmente ecológico, pero cuando hablo de que no me ha gustado es por el uso. Yo lo compré porque ponía que era una textura fluido y realmente era más densa de lo que yo entiendo por fluido y me dejaba la piel muy muy blanca (eso es debido al dióxido de titanio) pero, además, me costaba Dios y ayuda extenderla. Hay otras personas a las que su uso les encanta y que dicen que no es apenas blanca. Será cuestión de gustos, pero como producto es excelente.

  34. Avatar de Nina Benito
    Nina Benito

    Gabriela, hay algunas marcas que tiene productos específicos para pieles problemáticas, como Herbals Nature. En cuanto a las cremas solares no conozco ninguna específica para este tipo de pieles pero lo bueno de los solares ecológicos es que, además de cuidar una piel tan delicada, llevan muchos aceites y mantecas que la mantienen hidratada. Ya sabes que el sol es muy beneficioso para las afecciones cutáneas pero siempre con moderación y con solares de alta protección. Además, yo te recomiendo los baños con avena.

  35. Avatar de Miguel
    Miguel

    Hola ninabenit, he leido tu post me ha gustado muchisimo. Soy hombre y este año me he pasado a la cosmetica ecologica, tengo la piel muy blanca (como tú) por lo que he leido y mi única duda es que cosmético debo utilizar de factor 50 que no tenga ni nanoparticulas y ni dioxido de zinc en cantidad.
    Por lo que he leido te quedas con este: Protector Solar SPF 50 de Gamarde, tengo posibilidad de ir a una tienda de cosmetica biologica y natural la tendran? Por cierto este cosmetico ¿vale para la cara ? o hay que distinguir entre cara y resto del cuerpo. saludos

  36. Avatar de Nina Benito
    Nina Benito

    Hola Miguel. ¡¡Bienvenido al blog!! A ver. Los solares eco llevan dióxido de titanio y/u óxido de zinc. Cuanto mayor es el SPF más dióxido de titanio llevan y más blanco te dejan, por eso se recurre a las nanopartículas, para poder alcanzar factores altos sin dejar ese rastro que deja el dióxido de titanio. Algunas marcas como Green People recubren esas nanopartículas con silicatos, lo que, por un lado, las hace inertes y no pueden oxidarse en contacto con la piel ni causar daños derivados del proceso oxidativo. Además con este recubrimiento se forman aglomeraciones de nanopartículas que hace que no puedan en modo alguno atravesar la barrera cutánea.
    Por otro lado, de las marcas que no usan nanopartículas y dejan poco rastro blanco tenemos el de Gamarde, que lo venden en muchos sitios físicos pero, si no lo encuentras, puedes mirarlo por internet, por ejemplo en la web de Ayurin o en dazanatura, ambas te atenderán encantadas porque son dos pedazo de profesionales a las que realmente les importa que te lleves el producto que necesitas antes de que te lleves un producto que no te va a ir bien. Natalia Daza, además tiene un solar para niños de Eco cosmetics, considerado uno de los mejores solares (yo no lo he probado pero me gustaría hacerlo, ya que pone que no deja rastro blanco). Otra de las opciones es la de Alphanova (sin óxido de zinc y con certificado ecológico, cosa complicada en solares). Yo he probado el de bebé en mi nene y es muy bueno (aunque deja rastro blanco), pero Manel de Herbals Nature me dice que la línea de adultos no deja rastro blanco y de él me lo creo. Puedes ver aquí sus solares y puedes mandarle un correo para que te atienda personalmente. Todos estos sirven para cuerpo y cara y si quieres uno sólo para la cara te recomiendo el de taller amapola, que es una auténtica maravilla para usar a diario. Espero haberte ayudado. Ya me contarás por cuál te decides. Un abrazo.

  37. Avatar de Nina Benito
    Nina Benito

    Hola de nuevo Miguel. Para la piel blanca, con pecas y eccema crónico solares con SPF 50. Todos los que lelvan certificado ecológico son SIN nanopartículas. Creo que excepto el de Green People el resto llevan certificado ecológico. Lo bueno de estos solares es que no llevan química que agreda la piel y sí aceites beneficiosos para la misma. Cualquiera de las opciones que te di es válida.

  38. Avatar de Miguel
    Miguel

    Me he puesto en contacto con alguno de los que me diste, pero sigo si saber que buscar para piel blanca que me proteja del sol tengo la piel blanca, con pequitas negras y hace poco fui al dermatologo me hizo una biopsia y me dijo que tengo un problema de eccema crónico es decir me bienen y se van, ayudenme por que necesito algo para este verano 🙂 sobre todo que buscar con nanoparticular sin nanoparticulas etc =)

  39. Avatar de Miguel
    Miguel

    entonces resumiendo =) mejor sin nanoparticulas o con nano particulas y vuelve a dejarme los ejemplos y asi los tengo por aquí =) por cierto el Protector Solar SPF 50 de Gamarde es en spray ¿mejor opcion o peor en spray? saludos

  40. Avatar de Nina Benito
    Nina Benito

    Hola de nuevo, Miguel. Resumiendo: mejor sin nanopartículas y mejor sin spray. A pesar de que los solares Bio no llevan química dañina las pruebas de seguridad de todos ellos están hechas para ser aplicados por vía tópica y siempre que aplicamos en spray corremos el riesgo de inhalar algo de producto. Yo, personalmente y aunque sea bio, prefiero sin spray. Te pego los ejemplos de la otra vez.
    Los solares eco llevan dióxido de titanio y/u óxido de zinc. Cuanto mayor es el SPF más dióxido de titanio llevan y más blanco te dejan, por eso se recurre a las nanopartículas, para poder alcanzar factores altos sin dejar ese rastro que deja el dióxido de titanio. Algunas marcas como Green People recubren esas nanopartículas con silicatos, lo que, por un lado, las hace inertes y no pueden oxidarse en contacto con la piel ni causar daños derivados del proceso oxidativo. Además con este recubrimiento se forman aglomeraciones de nanopartículas que hace que no puedan en modo alguno atravesar la barrera cutánea.
    Por otro lado, de las marcas que no usan nanopartículas y dejan poco rastro blanco tenemos el de Gamarde, que lo venden en muchos sitios físicos pero, si no lo encuentras, puedes mirarlo por internet, por ejemplo en la web de Ayurin o en dazanatura, ambas te atenderán encantadas porque son dos pedazo de profesionales a las que realmente les importa que te lleves el producto que necesitas antes de que te lleves un producto que no te va a ir bien. Natalia Daza, además tiene un solar para niños de Eco cosmetics, considerado uno de los mejores solares (yo no lo he probado pero me gustaría hacerlo, ya que pone que no deja rastro blanco). Otra de las opciones es la de Alphanova (sin óxido de zinc y con certificado ecológico, cosa complicada en solares). Yo he probado el de bebé en mi nene y es muy bueno (aunque deja rastro blanco), pero Manel de Herbals Nature me dice que la línea de adultos no deja rastro blanco y de él me lo creo. Puedes ver aquí sus solares y puedes mandarle un correo para que te atienda personalmente. Todos estos sirven para cuerpo y cara y si quieres uno sólo para la cara te recomiendo el de taller amapola, que es una auténtica maravilla para usar a diario. Espero haberte ayudado. Ya me contarás por cuál te decides. Un abrazo.

  41. Avatar de Dazanatura cosmética natural
    Dazanatura cosmética natural

    Los solares de Gamarde vienen en un envase spray tipo airless. No es que haya con spray o sin spray. Su difusión no es como un spray que se esparce por el ambiente, sino que al aplicar el «tapón» sale en crema. Para entendernos, no es como si nos estuviéramos poniendo un perfume…

  42. Avatar de Miguel
    Miguel

    Muchas gracias por la info, pues entonces seria la marca Gamarde con factor de protección 50 pero cual seria sin spray y sin nanoparticulas ?? por que el que vi yo es en spray

  43. Avatar de Nina Benito
    Nina Benito

    Hola de nuevo Miguel. Natalia Daza, de dazanatura, ha contestado a tus dudas. Si ves el frasco del solar no es un spray en sí, sino un difusor airless (así se conservan mucho mejor las cremas porque no entra aire, de ahí su nombre, y no pueden proliferar microbios que necesitan aire para vivir). Además NO tiene nanopartículas. Creo que es una gran elección.

  44. Avatar de Nina Benito
    Nina Benito

    Gracias Natalia por tu respuesta. A ver si entre las dos ayudamos a Miguel para elija su solar ‘ideal’ que tiene una piel delicada. Yo creo que el de Gamarde es una gran opción. Un besote.

  45. Avatar de miguel
    miguel

    muchas gracias a ambas =) una pregunta ese solar de gamarde le hay de más capacidad

  46. Avatar de DazaNatura Cosmética Natural
    DazaNatura Cosmética Natural

    Miguel, la marca Gamarde sólo comercializa su protector solar de SPF50 en tamaño de 40 g.

  47. Avatar de Marian
    Marian

    He probado el de Taller Amapola de cara con factor 30 y me encanta. Me gusta su olor. Si fuera de factor 50 sería perfecto para mí.
    Dices que el de Alphanova de adultos no deja rastro blanco. ¿Lo has probado? ¿Sabes como huele?
    Gracias

  48. Avatar de Nina Benito
    Nina Benito

    Hola Marian. Sí, sería perfecto si tuviera un poquito más de SPF. Si te gusta el olor de este solar te recomiendo las cremas de Matarrania ¡huelen casi igual y son sensacionales! Respecto al solar de Alphanova, yo he probado el de bebés para mi nene y me encanta el olor (huele como a almendras dulces pero casi imperceptible). Manel, de Herbals Nature, me dijo que el de adultos no dejaba casi rastro y que estaba dando muy buenos resultados. Puedes ponerte en contacto con él y te asesorará con mucho gusto. Un abrazo.

  49. Avatar de Miguel
    Miguel

    Hola he buscado por mi ciudad y no he encontrado la marca Gamarde, lo más que me han ofrecido es BioSolis de 50 y la crema de cara certificada por IMO del taller amapola con SPF de 30 os pongo linnk y veis las caracteristicas por si me vale a mi 😉

    Decirme que cosmetico puedo coger en vez del de Gamarde de 50 que me recomendasteis. Por cierto tambien me han ofrecido de una marca italiana Bottaga Verde dejo link:

    !1946255628!1375747414234

    Un saludo

  50. Avatar de Miguel
    Miguel

    Hola de nuevo, en mi ciudad no he podido conseguir la marca gamarde lo más parecido que he encontrado ha sido la marca Amapola con su crema de cara de SPF 32 dejo link:

    y la marca Doctor Hauska que tiene SPF de 50 que pertenece a esta marca no se si es BIO SOLIS ¬¬ me la enseñaron era una caja de carton pequeña naranja.

    Tambien he visto la marca Bottaga Verde Italiana pero no se me parece que tiene muchos quimicos.

    Por tanto pido una ayudita para coger alguno de estos cosmeticos. Saludos

  51. Avatar de Marta Serra
    Marta Serra

    Que entrada más completa! 🙂

    Yo este año me he animado con los ingrediente físicos. Y después de buscar por blogs y foros me decidí por los protectores de Badger Company, concretamente el que incorpora loción «antibichos». Bueeeeno, protege, y no viene ni un bicho! Aunque es resistente al agua, si sudas aparece una marca blanca. De momento le doy un 6! Provaré otro de la marca sin la locion bichera!

    Me has descubierto los productos de Amazonia! Son supercachondos los envases! Echaré un vistazo! ^^

    Con tu permiso compartimos en MeLuna Spain!

  52. Avatar de Nina Benito
    Nina Benito

    Hola Miguel, excepto el de Bottega Verde que no es ecológico, del resto cualquiera de los dos es una buena elección. Yo uso la de Taller Amapola y es excelente, por si te sirve de guía. Un saludo.

  53. Avatar de Nina Benito
    Nina Benito

    Hola Marta ¡me alegro de que os haya servido mi post! Por supuesto tenéis permiso para difundirlo, esa es mi intención, que todos podamos saber qué nos ponemos en la piel, con la finalidad de poder elegir con total libertad. Respecto a los productos de Taller Amapola (la línea Amazonia), sí, están muy bien pensados los envases, y el interior mejor aún.
    Un abrazo.

  54. Avatar de ofelia
    ofelia

    Gracias por darnos a conocer las guarradas»jjj este verano compre mi primer solar ecologico…y acerte a la primera…spf 30 de ecocosmetics..le doy un 11…es 1 pokito blanca y densa..pero se extiende bien y listo!!! el esfuerzo lo merece!!!ademas..huele de fabulaaa…lo usamos todos..incluido el nene k tiene 3 años…y no necesitsmos spf50…y eso k somos reketeblancoss!!!

  55. Avatar de Nina Benito
    Nina Benito

    Hola Ofelia. Yo me quedé este verano con ganas de probar ese solar pero el año que viene cae seguro. Le leído maravillas de él. Un abrazo y gracias por comentar.

  56. Avatar de Susana
    Susana

    Este año me recomendaron la crema de fleurymer…me gustó mucho, lo que no sé es si es del todo natural, me gustaría tu opinión si sabes de esta marca. ..

  57. Avatar de Nina Benito
    Nina Benito

    Hola Susana. No he probado nada de esa marca y en la web no pone el INCI, así que de momento poco te puedo decir de la marca. Eso sí, tiene cinco productos dentro de la categoría Eco, por lo que el resto no lo son (sí pueden ser cosmética natural, pero ésta lleva más química que la Bio). Investigaré un poco sobre la marca y te digo algo, ¿vale? Un abrazo y gracias por comentar.

  58. Avatar de Susana
    Susana

    Hola Nina, ya te sacaré una foto del INCI y te la mando en un mensaje al facebook para que lo veas…ok, muchas gracias a ti…

  59. Avatar de Nina Benito
    Nina Benito

    ¡Perfecto Susana!

  60. Avatar de Pehuen
    Pehuen

    Muy buena publicAion! Yo agregaria un par de recetas para hacer protector solar, son faciles y los materiales sirven para varias cosas en el hogar: oxido de zinc, aceite de germen de trigo, aceite esencial de lavanda, cera de abejas, aceite de oliva, aloe vera, aceite de coco…. Etc etc

  61. Avatar de Nina Benito
    Nina Benito

    Gracias por la receta, Pehuen.

  62. Avatar de Lidia
    Lidia

    Hola Nina, tengo un bebé de 6 meses y necesito un protector solar. Después de leer el artículo me gustaría probar el de Eco Cosmetics pero no encuentro en España el de SPF50. ¿Sabes dónde lo podría comprar? Muchas gracias por toda la información que nos das, gracias a ti descubrí el maravilloso mundo de la eco cosmética para bebés y…¡ya no quiero otra!

  63. Avatar de pinkie pie
    pinkie pie

    Hola , que me dices del avene pantalla física crema es seguro? Espero que si, te agredecería mucho que me respondieras , es muy interesante tu artículo.

  64. Avatar de Nina Benito
    Nina Benito

    Hola pinkie pie. No sé cuál es la composición de este producto. Si me mandas el listado de ingredientes te podré decir más. Un abrazo.

  65. Avatar de Nina Benito
    Nina Benito

    Hola Lidia. Gracias por tu comentario y bienvenida al lado bio de la vida. Algún día tu bebé te lo agradecerá. Creo que ese solar está en Naetura. También te recomiendo el de Alphanova Bébé, ya que para este año han hecho uno de factor 50 que apenas deja rastro blanquecino y esa marca sí la he probado. Un abrazo.

  66. Avatar de Lidia
    Lidia

    Hola Nina, estuve mirando la página que me dices y sólo tienen el factor 45 al igual que en otros sitios españoles, veo que el INCI es algo diferente al del factor 50. ¿Me podrías dar tu opinión sobre el INCI del SPF50? Muchas gracias

  67. Avatar de Lidia
    Lidia

    Ahh me olvidaba el Eco Cosmetics SPF50 lo encontré en ECCOVerde, me llama la atención que en España sólo ofrezcan el factor45 ¿tendrá algún motivo? También estuve leyendo el artículo «Ethical Living» y en él recomiendan evitar exponer a los niños menores de un año a protectores solares con el fin de no absorber sustancias nocivas ya que su piel es muy porosa, imagino que no se refieren a los productos de los que hablamos ¿no? Otra vez gracias por tu ayuda. Un saludo.

  68. Avatar de Naran
    Naran

    http://www.eauthermaleavene.com.mx/solares/cuidados-solares/solares-pieles-intolerantes-mineral-compactos/compacto-con-tinte-fps-50

    Hola.
    Primero que nada muchas gracias por el post, pues ha sido de mucha utilidad para muchos de nosotros.
    Apenas voy entrando al mundo de los productos naturales y la verdad que es bastante difícil encontrar productos de buena calidad, sobre todo en tiendas físicas, donde más se encuentra es por internet.
    He decidido comprar el protector solar de Avène de la gama que es 100% mineral, con 0% filtros químicos, sé que no es la mejor opción, pero de momento es lo que puedo encontrar por donde vivo, ya después buscaré un mejor producto, con ingredientes naturales.
    Leí en tu publicación que lo mejor es evitar el maquillaje en polvo suelto ya que al inhalarlo puede resultar dañino, pero ¿qué hay del maquillaje compacto con protección solar? He visto uno de Avène de la misma gama y me interesa mucho ya que no se me ocurre otra manera de reaplicar el protector solar cuando voy maquillada.
    Te dejo el link del producto (Por alguna razón el link no se pudo pegar aquí y se pegó al inicio de mi comentario).
    ¿Conoces alguna otra opción para reaplicar el protector solar cuando llevamos maquillaje?
    Muchas gracias por la atención.
    Buen día.

  69. Avatar de Nina Benito
    Nina Benito

    Hola Naran. Desgraciadamente en la página que me has mandado no pone el INCI del solar, por lo que poco te puedo decir de su composición. Que no lleve filtros químicos está muy bien, pero hay que saber cuáles son el resto de componentes: si lleva parafinas y derivados del petróleo, si lleva parabenos, si lleva polietilenglicoles… Si localizas el INCI me lo pasas y te digo algo más, vale? Por otro lado respecto a cómo aplicar el solar cuando vamos maquillados, lo mejor es alguna crema solar con color. Sé que Alphanova va a sacar una crema solar con color y spf alto y Coola creo que también, pero desconozco si otras marcas Bio lo tienen. Creo que es una asignatura pendiente…

  70. Avatar de Nina Benito
    Nina Benito

    Hola Lidia. Lo del SPF 50 es algo que se me escapa… Lo de los bebés. Nunca se ha de aplicar ningún solar a los menores de seis meses, siquiera bio. No porque sean malos, sino porque NO se debe exponer al sol a un bebé de menos de seis meses (entendedme, exponer al sol es ir a la playa todo el día o llevarlo sin la capota en paseos laaargos cuando vamos por ahí o de comprar, el sol en pequeñas dosis no es absolutamente necesario para que el calcio que toman nuestros bebés se fije a los huesos y crezcan sanos y fuertes). A partir de los seis meses, cuando el sistema inmune de los bebés está más desarrollado se le pueden poner cremas con filtro físico NUNCA químico, por favor. Pero yo prefiero no exponer a los bebés al sol demasiado temprano. Bañitos de sol antes de las doce de la mañana o después de las seis es lo ideal. Poco a poco y siempre con protección. La piel de los bebés además de ser más fina y permeable cuenta con un sistema inmune aún por desarrollar, por lo que su cuidado bio se hace vital. Un abrazo y gracias por comentar, seguro que todo esto le sirve a más mamás.

  71. Avatar de Naran
    Naran

    Gracias por responder Nina.
    Me he comunicado con Avène, preguntándoles sobre los ingredientes de sus productos, pero no he recibido respuesta alguna.
    Mi inquietud respecto al protector facial es cómo reaplicarlo cuando llevamos maquillaje encima. Por ejemplo, te lo colocas por la mañana antes de salir, pero a las 2 o 3 horas lo tienes que poner nuevamente para seguir protegida. Entonces no se me ocurre otra forma de hacerlo mas que aplicando algún polvo compacto con protección solar encima del maquillaje. Claro que también podríamos desmaquillarnos, aplicar el protector y volvera maquillarnos, pero sería muy fastidioso y para nada práctico.
    ¿Con los polvos compactos también existe el riesgo de inhalarlos o sólo con los polvos sueltos?

    Saludos Nina y que tengas un bonito día.

  72. Avatar de Lidia
    Lidia

    Hola Nina, finalmente me compré el Eco Cosmetics Baby & Kids SPF45, cuando lo pruebe ya te contaré. Muchas gracias por tu ayuda. Un saludo

  73. Avatar de Nina Benito
    Nina Benito

    Sí, Lidia, por favor, cuéntanos cómo te va y así conocemos más experiencias.

  74. Avatar de Nina Benito
    Nina Benito

    Hola Naran. La verdad es que es un engorro lo de los solares cuando vas ‘guapa’. La única solución es aplicar un solar con color o estar reaplicándolo. Aunque sí es cierto que necesitamos factores altos de protección en la cara, cuando vamos por la calle o vamos a un evento no nos exponemos de la misma forma que en la playa, por lo que yo muchas veces no me vuelvo a aplicar y no me quemo ni nada (y eso que soy blanca blanca), depende de cada piel, pero para volver a poner no hay más solución… Lo de los polvos inhalados si son compactos hay menos riesgo de inhalar, pero también se inhalan pequeñas cantidades. Para estar seguras 100%, polvos sin talco…

  75. Avatar de Nina Benito
    Nina Benito

    Hola Lidia. No sé el INCI, si me lo pasas te digo algo más sobre la composición. Un abrazo.

  76. Avatar de francisca
    francisca

    Mi pregunta es: que crema podemos usar para la cara ecologica con proteccion que no se mala?

  77. Avatar de Nina Benito
    Nina Benito

    Hola Francisca… uf, pues cada vez hay más, desde las de Amapola Biocosmetics, hasta las de Alphanova, pasando por Ecologic Csometics, Badger Balm, Green People, Apivita (la gama kids que es bio)… afortunadamente cada vez hay más marcas con cremas solares Bio que no dañan nuestro cuerpo y protegen nuestra piel de las radicaciones con resultados sorprendentes…
    Ahora, si lo que preguntas es por una crema facial con protección solar. Ahí es donde tenemos los grande vacíos en cosmética. Alphanova acaba de sacar una solar para la cara, y Amapola Biocosmetics también tiene. Green People sí tiene faciales con protección pero son factores (para mi gusto) muy bajos. Una asignatura que la cosmética bio suspende, pero es que hacer un solar bio es muy muy complicado, que no deje blanco y que la fórmula sea estable es casi de premio Nobel.

  78. Avatar de Esperanza
    Esperanza

    Buenos días!

    Comparto mi opinión de el protector solar SPF 50 de Eco-cosmetics, aunque no sea buena, por si puede servirle a alguien.

    La verdad es que tenía muchas ganas de probarla porque había leído muy buenas críticas, pero me ha decepcionado mucho. He escogido la que tiene un toque de color (muy suave, apenas perceptible), y la verdad es que no te deja la cara blanca y se extiende bien (aunque es un poco espesa, pero esto lo acepto como normal en un protector 50). El problema es que con ella brillas muchísimo. Yo no tengo la piel grasa, no suelo tener brillos e incluso una crema con un poquito de brillo que dé luminosidad no me parece mal. Pero lo de esta crema me ha parecido muy exagerado, como si llevara una capita de aceite en la cara. Me he tenido que poner un montón de polvos sueltos para intentar matificar y ni por esas.

    En fin, que ha sido una decepción total y no creo que la vuelva a usar en la cara. No digo que la crema sea mala en su composición, pero cosméticamente a mi no me ha gustado nada. Esto de los solares de protección 50 es complicado, así que me imagino que será cuestión de ir probando.

    El de Green People me gusta mucho, porque aunque al extenderlo parece que va a ser espesote luego queda muy bien, el problema es que sólo tienen hasta protección 30.

    Ahora voy a ver si pruebo el de protección 50 de Gamarde. Tengo una amiga con la piel muy sensible y está encantada, espero no llevarme una decepción con los brillos como con el de Eco-cosmetics.

  79. Avatar de Nina Benito
    Nina Benito

    Hola Esperanza. Muchas gracias por compartir con todas nosotras tu experiencia, eso enriquece muchísimo este blog. Siento que no te haya ido bien ese solar, yo también había leído muchas cosas buenas de él y estaba deseosa de probarlo… Espero que el de Gamarde te vaya mejor ¡¡no dejes de contarnos tus impresiones, por favor!! Un abrazo.

  80. Avatar de Aura
    Aura

    Hola Nina,
    Hace sólo unos meses q he empezado a utilizar cosmetica natural y tengo q decir q estoy encantada con los resultados!!! Y ahora q estoy embarazada de 2 meses pues con más razón la utilizo jejeje Buscando cremas solares ecológicas, encontré este blog y este post y me ha encantado!!! Me ha aclarado muchas dudas y he aprendido un montón de cosas, muchas gracias y enhorabuena por el buen trabajo!
    Sólo quería hacerte una consulta, bueno 1o comentarte q vengo de probar varias cremas solares, y al final para el cuerpo, me he decidio por la de Biosolis Fluide Extreme 50+ de cara y cuerpo pq es la q más me ha gustado. La textura del año pasado la desconozco, pero la de este año es muy fluida, aunq al principio parece q te quedes blanca, se extiende muy bien, y el blanco desaparece al momento, quedando una piel brillante pero protegida. Y digo brillante y no grasienta. Y el olor es suave y discreto, en comparación con otras q he probado…
    Por otro lado, para la cara he escogido la de Taller Amapola, la de Amazonía factor 32, pero tengo una duda. En un ningún lado he sabido ver/encontrar si contiene nanoparticulas. La chica de la tienda de Taller Amapola de Barcelona, no me lo ha sabido decir. Se q esta de factor 32, contiene tanto óxido de zinc como dióxido de titanio, pero no se en qué cantidades. Sabes si está libre de nanoparticulas?? Muchas gracias.

  81. Avatar de Nina Benito
    Nina Benito

    Hola Aura. Me alegra que te hayas pasado a la cosmética natural y ¡enhorabuena por tu embarazo! La crema de Amazonia no contiene nanopartículas. Te pongo la lista de ingredientes: Water (Aqua); Zinc Oxide, Caprylic-capric Trigliceryde, Glyceryl Isoestearate, Polyhydroxystearic Acid, Aloe Barbadensis Extract*; Tal (and) Titanium Dioxide (and) Aluminum Hidroxyde (and) Magnesium Stearate; Mauritia Flexulosa Fruit Oil; Argania Espinosa Oil* ; Persea Gratísiima (Avocado) Oil*; Glycerin, Water, Althaea Officinalis Root Extract*, Cetearyl Alcohol and Cetearyl Glucoside, Benzoic Acid, Sorbic Acid, Dehidracetic Acid, Benzyl Acohol, Citrus Limonum Leave Essential Oil, Lavandula Hybrida Herb Essential Oil*, Rosmarinus Officinales Extract. Un abrazote.

  82. Avatar de Mónica
    Mónica

    Hola. Buenos días. Muchas gracias por toda la información. Queria consultarle sobre el protector de mustela para niños o adultos.

    http://www.mustela.net.pl/p/3738/MUSTELA-SUN-Mleczko-przeciwsloneczne-SPF-50.html

    Muchas gracias.

  83. Avatar de Nina Benito
    Nina Benito

    Hola Mónica… Me lo ponéis un poco complicado, ya que a parte de inglés y Catalán no domino otros idiomas… Pero bueno, he mirado la crema y los ingredientes (que puedes mirar tú misma en EWG) no están mal del todo, excepto el STEARALKONIUM HECTORITE, que a pesar de tener un 1 de peligrosidad sobre 10 puede dar lugar a las nitrosaminas. Puedes leer más sobre ello aquí.

  84. Avatar de suad
    suad

    Hola, me gusta muchisimo tu blog…desde Siempre me gustaban los productos naturales sobre todo si no llevan algo químico ,por eso he empezado a utilizar aceites puros de primera presión a frio en mi rotina de cuidados para piel o pelo…pero de las cremas solares siempre optaba por las marcas conocidas en farmacia(anthelios, vichy, avene….) pero mientras buscaba una marca que he visto en youtube y que protege 8 horas seguidas sin necesidad de renovar la aplicaccion,por casualida he visto un video, blogs…entre ellos el tuyo que es el mas completo. .porque todos los que visto hablan del negativo de los químicos pero sin presentar alternativas. ..yo no sabia nunca que habían cremas solares ecologicas o naturales al 100%…..por eso gracias a ti y a tu blog he decidido cambiar a solares ecológicos. ..solo que estoy un poco perdida en que elegir…yo veo el de gamarde es mas completo al ser uno de 50 aunque por la cantidad que lleva es un poco caro?..por otra parte quiero otra crema para mis hijas y no se como es el de biosolis leche solar de 50 de 1oog vale para cara y cuerpo…que te parece?? Si puedes proporcionarme algo te agradecería mucho…tengo la piel blanca, pero en mi ultimo embarazo me salian unas manchas…mis hijas tienen la piel un poco morena…y no me gusta que se broncean mucho.gracias por tu consejos .

  85. Avatar de Nina Benito
    Nina Benito

    Hola Suad. Bienvenida al lado Bio de la vida!!! Los solares que comentas son excelentes. El de Gamarde tiene factor muy alto y el de Biosolis también. Aunque a mí no me fue nada bien, pero es un producto excelente. Alphanova kids también es brutal, al igual que The Organic Pharmacy y Eco Cosmetics. Amazonia de Amapola Biocosmetics me encanta para la cara, pero sólo tiene hasta un factor 32, al igual que Green People que son excelentes pero muy cortos para España. Cada vez salen más marcas Bio con filtros físicos y no químicos y eso es un gran noticia para todos. Un abrazo.

  86. Avatar de merche
    merche

    Hola, no conocia tu blog, me ha gustado mucho. La verdad que no sabia nada de las cremas solares y me he quedado entre indignada de que existan cremas perjudiciales y preocupada por lo que hemos estado utilizando hasta ahora, no obstante el año pasado de casualidad di con Apivita y compre la linea solar de niños de 50 que nos dimos toda la familia. Yo tengo piel muy sensible y no me puedo poner al sol. Leyendo tu blog no me queda claro si Apivita esta dentro de lo bueno o lo malo. Este año pensaba comprar para los niños el 50 y para nosotros el 50 de adultos y el aftersun. Me puedes indicar si es una buena opcion. Gracias Merche

  87. Avatar de Patricia
    Patricia

    Hola NinaBenito!!.Lo primero felicitarte por tu blog; me parece estupendo, acertado, completo y toda una «guía de supervivencia» para los que nos queremos mover en este complicado lado de lo ecológico. Querría hacerte una consulta acerca de un protector solar. Has hablado ya de la marca «Alphanova» y que te ha gustado, pero quería saber si has probado en concreto el «sun bio 50+ con color»: si es muy graso (tengo la piel mixta) y que tal el color; sé que lleva dióxido de titanio (preferiría que no lo llevara), pero por lo menos no es en nanopartículas…
    Muchas Gracias y de nuevo Felicidades por tu estupendo blog ; )

  88. Avatar de susana
    susana

    Hola: Tengo una niña de 5 años y tengo dudas sobre que solar comprarle este año. El año pasado le compre el de biosolis y queria repetir este año pero en mi herbolario solo tienen greenpeople. Me parece buena marca despues de los comentarios de tu pagina y de la web oficial, pero me sigue parando un poco el tema de las nanoparticulas y que su principal ingrediente protector no sea mineral sino quimico (ISOAMYL P-METHOXYCINNAMATE aunque el EWG lo califique como 0). Me parece que en cuanto a ingredientes pueda ser mejor el de biosolis que el de greenpeople, aunque el primero deje la piel más blanqueina. ¿que opinas?

  89. Avatar de Lidia
    Lidia

    Hola Nina, como lo prometido es deuda me gustaría compartir mi experiencia con el protector Eco Cosmetics Baby & Kids SPF45 y mi bebé de siete meses. Pues bien, lo primero es que huele fenomenal, además se extiende bastante bien, al principio queda una película blanca pero se absorbe rápidamente. Y finalmente, lo mas importante es que la protección fue muy buena. Así que en mi opinión es un producto muy recomendable.

  90. Avatar de merche
    merche

    Hola, escribí ayer un post , y se ha debido borrar. Te preguntaba si veias una opcion buena los solares de apivita kids de 50 para dos niños uno de 2 años y otro de 7. Y para nosotros el apivita adulto de 50 . Tambien queria comprar el aftersum de apivita. Gracias.

  91. Avatar de Nina Benito
    Nina Benito

    Hola Merche. Sí me llegó, pero los mensajes no se publican hasta que los apruebo, porque así puedo responder uno a uno, si no me pierdo 😉

  92. Avatar de Nina Benito
    Nina Benito

    Muchas gracias Lidia por tu comentario, me encanta que dejéis vuestras opiniones y experiencias, así el resto de lectores tendrán más puntos de vista, que solo el mío es mucha responsabilidad y lo que a mí me encanta a otro le puede ir fatal y viceversa. Un besito y mil gracias!!!

  93. Avatar de Nina Benito
    Nina Benito

    Hola Patricia. Gracias por tus palabras. El solar de Alphanova es excelente y nada aceitoso. Eso sí, si has usado antes el de Eucerin para pieles grasas o el de Mercadona mate…, no tienen nada que ver. No queda la piel mate, pero no brillas como una bombilla (al menos no en mi caso y también tengo la piel mixta). Eso sí, has de tener en cuenta que está formulado con aceites y mantecas y nunca va a dejarte mate la piel, pero encima puedes ponerte polvos si la quieres totalmente mate (a mí las pieles tan mates tampoco me gustan). Es una crema muy muy confortable, con un olor delicioso. A pesar de que el tono es muy acertado (un color morenito precioso), para las que somos muy blancas es un poco subido, por eso yo me lo mezclo con un solar sin color para que no se note tanto. Si al final te decides por él ¡ya nos contarás cómo te va! Respecto a lo del dióxido de titanio, en principio (y digo en principio para no pisarme los dedos) se supone que es totalmente inocuo si no penetra la barrera cutánea. Se queda en la superficie y actúa como un espejo reflejando los rayos UV e impidiendo que atraviesen nuestra piel. Es muy complicado encontrar solares que no contengan filtros químicos ni dióxido de titanio, sobre todo con factores de protección altas. Un abrazo.

  94. Avatar de Nina Benito
    Nina Benito

    Hola Merche… Los solares factor 50 de Apivita contienen filtros químicos, tanto en el de adultos como en el de niños. El único que sólo tiene filtros físicos es el de bebés con factor 30, pero lleva Nanopartículas… Así que, sin ser de las peores opciones la marca Apivita (tiene productos realmente buenos), no es de las mejores en cuanto a solares se refiere, a pesar de haber ganado varios premios porque su textura es genial y protegen muy bien sin dejar a penas rastro… Yo para mi familia sólo filtros físicos…

  95. Avatar de Paloma
    Paloma

    Hola,

    He visto este enlace de Amapola Bio que habla del tema de las nanoparticulas en sus productos, por si a alguien le puede interesar.

    Por lo que yo entiendo sí lleva nanoparticulas, no obstante a mí me gusta bastante y lo voy a comprar.

    http://tienda.talleramapola.com/PROTECTORES-SOLARES-A-EXAMEN

  96. Avatar de Nina Benito
    Nina Benito

    Hola Paloma. A ver, la legislación acaba de cambiar y se ha cambiado la forma de medir los ingredientes nanométricos, por lo que ahora muchas de las marcas que no tenían ingredientes nano ahora los tienen. Muchas de las marcas ecológicas que usan nanomateriales lo hacen encapsulando el dióxido de titanio y recubriéndolo de otros materiales como el silicio natural, de forma que no puedan atravesar la barrera cutánea. Antes lo que contaba era el tamaño global de la molécula, por lo que no eran nanopartículas. Ahora cuenta el tamaño del ingrediente principal (el dióxido de titanio o el óxido de zinc), por lo que vamos a ver muchos más ingredientes NANO en nuestro INCI. Lo importante es saber si están o no recubiertos. Es un poco más complejo (yo estoy estudiando para aprendérmelo y contarlo después), pero es para que te hagas una idea. Mil gracias por compartir esta documentación con todos nosotros. Eres un cielo.

  97. Avatar de Loli
    Loli

    Qué me dices de los protectores de bioderma . Gracias por todo

  98. Avatar de Nina Benito
    Nina Benito

    Hola Loli. Desconozco el INCI de los solares Bioderma en detalle, pero no es cosmética Bio a pesar de su nombre…

  99. Avatar de Lidia
    Lidia

    Hola Nina, como lo prometido es deuda, os cuento mi experiencia con el solar Eco Cosmetics Baby & Kids SPF45. Pues bien, se extiende bastante bien quedando una película blanca que al poco tiempo desaparece, lo que resulta muy práctico para saber donde se ha puesto. Por otro lado, la protección fue muy buena. Además, tiene un olor riquísimo, o por lo menos a mi me resultó muy agradable. En resumen, para mi es un producto muy recomendable.
    Bueno muchas gracias por todo y espero que mi opinión sirva de ayuda. Un abrazo.

  100. Avatar de Nina Benito
    Nina Benito

    Muchas gracias por tu aportación, Lidia. Seguro que a otras lectoras les sirve muchísimo. Yo sólo tengo una cara y un cuerpo para probar cosas y hay muchas marcas maravillosas que desconozco. Vosotras hacéis una labor vital!!!! Un besito.

  101. Avatar de Nina Benito
    Nina Benito

    Hola Susana. Siento haber tardado tanto en contestarte, pero me puse en contacto con Green People para que me diera una respuesta. La chica con la que hablo normalmente, y que me responde en segundos siempre, no está, así que he esperado un tiempo prudencial, pero no me han contestado. A ver este ingrediente a pesar de que es un filtro químico no tiene contraindicaciones (en principio). Son muchas las cremas bio que llevan este ingrediente, como esta de Green People. El tema de las nanopartículas es harina de otro costal. Estoy totalmente en contra de ellas peeeero las marcas bio han encontrado una forma de usar las nanopartículas de dióxido de titanio (que minimizan el efecto blanquecino en la piel) recubiertas de otros ingredientes (el más común es el silicio) hasta conseguir que su tamaño sea mayor que los poros de nuestra piel y no pueda atravesar la barrera cutánea. Legalmente no tenían que decir que llevaban nanopartículas porque lo que importaba era el tamaño final de la molécula, pero Green People sí ponía que usaba nanopartículas. Sin embargo este año se ha modificado la ley y ahora todas las que usan nanopartículas aunque estén recubiertas han de ponerlo en su INCI. Por eso es importante distinguir unas de otras. Así que por el tema de las nanopartículas no te preocupes por lo que a Green People respecta. Por el resto de ingredientes si quieres optar por el de Biosolis, me parece una elección adecuada. A mí no sólo no me importa que los solares de bebés y nenes pequeños dejen blanco, sino que lo prefiero para saber dónde se lo he puesto. Mi nene en cuanto le acerco una crema se vuelve como una peonza y no hay forma de que pare. Espero haberte ayudado y disculpa, una vez más, mi tardanza.

  102. Avatar de vanesa
    vanesa

    ¡Hola Nina! Antes de nada, me gustaría felicitarte por tu blog, me parece fantástico. He llegado a él por casualidad buscando información sobre cremas solares naturales (hasta ahora no sabía nada sobre ellas) y, sin duda, a partir de ahora tienes una seguidora más 🙂
    Después de mucho mirar me había decidido a probar como crema solar facial la de factor 50 de Gamarde, pero en mi herbolario no la tenían y compré otra que la chica me recomendó. Y la verdad es que me acabo de llevar una desilusión, porque estoy viendo que tiene bastantes componentes químicos. Entre ellos aparece “Acrylates c10-30 alkyl acrylate crosspolymer” . La crema es de la firma italiana FraisMonde (gel solar antiarrugas para la cara). ¿Sabes algo acerca de esta marca? Porque estoy pensando en devolverla, la verdad.
    Un saludo y muchísimas gracias por tu labor.

  103. Avatar de Nina Benito
    Nina Benito

    Hola Vanesa. Son muchos los productos que usan ese polímero. Si me mandas el INCI a través del facebook (por mensaje) te cuento más. No conozco la marca pero no eres la primera que me pregunta por ella. En cuanto a ese ingrediente, la EWG lo califica como inocuo por falta de estudios, y en este estudio no sale muy bien parado por ser profundamente irritante. Un ingrediente regular en un INCI impecable no es lo mismo que muchos ingredientes regular juntos…

  104. Avatar de francisca
    francisca

    Hola mi duda es que crema solar compro para este verano que sea buena al 100%?????? y donde la puedo adquirir

  105. Avatar de Txell
    Txell

    Hola Nina. Muchas gracias para dar este espacio de reflexión sobre los protectores solares. Has hecho un trabajo muy exhausto y además estás dando unas respuestas muy detalladas a todas las personas que tienen dudas. Acabo de conocer tu blog y te voy a seguir! Un abrazo.

  106. Avatar de Nina Benito
    Nina Benito

    Hola Txell. Muchas gracias por tu comentario. Es un placer para mí arañarle tiempo al sueño para atender vuestras consultas y aprender poco a poco sobre los ingredientes tóxicos en cosmética. Un abrazo.

  107. Avatar de Nina Benito
    Nina Benito

    Hola Francisca. En los post sobre solares que tienes en el apartado de ingredientes hay varias opciones. Dentro de poco os hablaré de más solares…

  108. Avatar de Jose
    Jose

    Hola, no encontré ninguna referencia a la crema solar Isdin. Por ejemplo esta: ISDIN FOTOPROTECTOR EXTREM 50+ FUSION FLUID COLOR 50 ML.

    COMPOSICIÓN

    Isdin Fotoprotector Extrem SPF 50+ Fusión Fluid Color 50 ml. Se compone de: Agua, C12 Alkil Benzoate, Gycerin, Ethylhexyl Salicylate, Titanium Dioxide, Acohol Denat., Dimethicone, Octocrylene, Butyl Methoxydibnezoymethane, Cyclohexasiloxane, Pentyleneglycol, Steraic Acid, Bis-Ethylhexyoxyphenol, Methoxyphe, Triethalomine, Tocopherol, Sodium Citrate, Tetrasodium EDTA, Polyglyceryl-4.

  109. Avatar de Jose
    Jose

    Me respondo a mi mismo, acabo de ver que tiene: Octocrylene

  110. Avatar de Jose
    Jose

    A propósito, he buscado estas cremas por internet. Muchas de ellas son muy caras, y no todas superan el SPF 25. Lo mínimo supongo que sería 30, ya que he leído que entre 30 y 50 la diferencia de protección es de sólo un 3%. Voy a probar las de Apivita a ver que tal.

    Gracias por el esfuerzo de hacer esta recopilación, me ha sido útil.

  111. Avatar de Nina Benito
    Nina Benito

    Hola Jose. Mi reflexión personal es que lo caro o lo barato va en función de los ingredientes y de la calidad. Estamos acostumbrados a cremas hechas con ingredientes baratísimos a precios de risa de marcas blancas o loreales. Marcas cuya ética e implicación en la salud de los ciudadanos es nula. Por supuesto las marcas de las que hablo en este blog tienen una ética personal y profesional que está a años luz de las demás. Es nuestra opción, y nuestra responsabilidad, apostar por unas u otras. Supongo que si salieran los de Porche diciendo que venden su mejor modelo por 12.000 euros a nadie le parecería caro pero, sin embargo, sería un precio que pocos podrían pagar en estos duros momentos. La cosmética ecológica, para mí, es igual. Sus ingredientes son muy costosos porque no se producen esquilmando recursos naturales, ni abusando del trabajo de menores ni en condiciones de semi esclavitud de los adultos. Sus ingredientes son respetuosos y para su cultivo no se ha usado ingredientes de dañen a los seres vivos ni al medio ambiente. Además de cumplir con todas las normas legales que el resto de cosméticos, los productos que se certifican suponen un coste adicional a estas empresas ya que certificar es caro, y mucho. No se puede comparar una cosa con la otra. Es como comparar la calidad de un cocido de los de la abuela con la comida rápida…
    Respecto a los SPF tienes toda la razón, pero cada vez hay más cosmética bio en este sector y pronto os hablaré de más marcas. Un saludo.

  112. Avatar de Nina Benito
    Nina Benito

    Y Ethylhexyl Salicylate y Bis-Ethylhexyoxyphenol Methoxyphe como filtros, varias siliconas dañinas (te invito a leer mis post de siliconas), triethanolamine (una amina que junto con nitritos puede formar las peligrosas nitrosaminas) t Tetrasodium EDTA, otro de los componentes más peligrosos para nuestra piel.

  113. Avatar de Mónica
    Mónica

    Hola Nina. Gracias por adentrarnos en este tema para ser mas conscientes de los que usamos. He estado mirando este solar de La Vera,que he leido que mencionas. He visto algun ingrediente que deconozco,y quería consultarte antes de comprarlo. Que opinas para 2 años y adultos?
    Mejor Alphanova para niños? Muchas gracias.

    http://www.idun-nature.com/tienda/leche-solar-bio-fps-30-lavera-sun-p-3684.html?osCsid=qi769sigdpavbcjl4g3m7man87

  114. Avatar de Nina Benito
    Nina Benito

    Hola Mónica. Es un INCI de lo más correcto, pero para dos años empezaría por un factor 50, aunque sea morenito el nene, los primeros baños de sol tienen que ir muy muy protegidos que el sol hace estragos. Yo uso Alphanova, pero este de Lavera también tiene muy buena pinta, son dos grandes marcas bio y con filtros físicos únicamente, así que cualquier elección es la mejor para la piel de tu familia. Un abrazo.

  115. Avatar de Laura
    Laura

    Hola Nina. Por si quieres añadir información a tu blog: yo sí he probado la crema solar de la marca LAVERA FP30. Supongo que será buena, pero mis hijos no la quieren ni ver porque les deja completamente blancos, vamos como si los hubiera pintado. Incluso después de bañarse tropecientas veces, sólo la puedo eliminar frotando con esponja y jabon y un buen secado pasando bien la toalla, es algo casi exagerado. Voy a cambiar de marca sólo por eso. Pero eso sí, siempre marca eco, igual pruebo la de ecocosmetic.
    Saludos.

  116. Avatar de Nina Benito
    Nina Benito

    Perfecto Laura!! SEguro que tu experiencia le sirve a otros lectores!!!

  117. Avatar de Natalia
    Natalia

    Hola Nina!! Lo primero, como la mayoría, darte la enhorabuena y mil gracias por el blog, me ha parecido muy completo y sobretodo muy fácil de entender. Hace ya un tiempo que empecé a interesarme por la cosmética natural aunque al principio me quedaba sólo en marcas muy comerciales que conforme fui investigando me defraudaron bastante porque para nada eran lo que parecían. Ahora y sobretodo con mi reciente embarazo profundizo mucho más, y es así como te he conocido, buscando protectores solares apropiados para mi estado. Después de leer el post he estado dudando entre los de greenpeople y Amazonia, y creo q me voy a quedar con el de Amazonia, a no ser que me recomiendes algún otro más indicado en el embarazo. Soy bastante morena de piel así que pienso que un FP25 será suficiente. Muchas gracias de nuevo. Un abrazo.

  118. Avatar de Nina Benito
    Nina Benito

    Hola Natalia. Lo primero mi enhorabuena por tu embarazo. Disfrútalo mucho, es una etapa preciosa. Todos los solares que recomiendo son, a mi modo de entender, excepcionales. Ninguno de ellos usa filtros químicos y los que usan nanopartículas lo hacen agrandando el tamaño de la partícula garantizando que éstas no atraviesen la barrera cutánea (recubren la nanopartícula como un Ferrero Rocher recubre una avellana). La única cuestión es saber qué tipo de textura te gusta, ya que hay productos muy mates como Bema Cosmetici, neutros como Green People, The Organic Pharmacy, Anthyllis (de la que os hablaré en breve) y Alphanova Sun, o mas satinados como Alphanova Sun para niños y bebés o Amapola Biocosmetics. Un SPF para una morenaza lo veo suficiente para el cuerpo, pero no para la cara, ya que durante el embarazo por causa del sol suelen salir los cloasmas gestacionales que afectan al 70% de las embarazadas. Se suelen ir pero cuesta un poquito, mejor evitar que aparezca ¿no? Yo usaría un factor 50 y productos sin rastro blanco como Anthyllis o The Organic Pharmacy. Un saludo.

  119. Avatar de maria cuellas
    maria cuellas

    Buenos días Nina, tienes un blog estupendo, es una pena no haberlo descubierto antes, no he podido profundizar todo lo que quisiera, pero estas vacaciones voy a ponerme al día con urgencia, yo suelo usar la crema de ladival , que ya he podido comprobar que está en listados de no recomendable y también hawaiian tropic de 50,sabes si ésta última es recomendable o por el contrario debería dejar de utilizarla?Muchas gracias.saludos. Maria

  120. Avatar de Nina Benito
    Nina Benito

    Ains, María… Creo que Hawaiian Tropic es de lo peor…, creo que incluso peor que Ladival. Yo sólo recomiendo solares bio o, al menos, con filtros físicos exclusivamente… Descárgate nuestra guía de solares en el lado derecho del blog para saber todos los ingredientes dañinos. La puedes imprimir y llevar contigo en el monedero, ya que la hemos hecho para que la podáis doblar cómodamente. Espero haberte ayudado… Un saludo.

  121. Avatar de Federico
    Federico

    Hola Nina. Enhorabuena por tu blog. Es muy interesante, la verdad. Te planteo una duda a ver si me puedes ayudar. Tengo un niño negrito de 4 años (adopatdo). Sé que su piel es muy resistente al sol, pero que aun así es conveniente «ayudarla» con una crema solar. Supongo que con un factor 15 le valga: no solemos tirarnos todo el día en la playa, y si estamos tiempo o son horas en las que pega más fuerte le pongo camiseta y gorra. Tiene la piel muy sensible, atópica, y las cremas «normales» le vienen bastante mal, sobre todo en la cara. ¿Me recomiendas alguna? Muchas gracias y, una vez más, enhorabuena por el blog.

  122. Avatar de Nina Benito
    Nina Benito

    Hola Federico. Gracias por tus palabras. Como sabes las personas de raza negra tienen una piel mucho más resistente que las de raza blanca. Su piel, con muchos más melanocitos que la nuestra, tiene un escudo natural mucho mayor que el nuestro (por eso a principio de verano debemos usar un factor muy alto e ir bajándolo conforme cogemos color), por eso la incidencia de cánceres de piel en personas de razas de pieles oscuras es menor. ¿Quiere decir eso que no deben protegerse? En absoluto. Harás muy bien protegiendo a tu nene con un solar bio, sobre todo si tiene la piel sensible. Eso sí, con un factor 15 será suficiente. Si te preocupa el rastro blanquecino de los solares que en la piel de tu nene puede ser más evidente, no te preocupes, los solares con spf 15 a penas dejan rastro ya que contienen menos dióxido de titanio. Las marcas que te recomiendo son Bema Cosmetici (sólo tienen factores 10 ó 20, elige el que prefieras pero yo me inclinaría por el de 20), Alphanova Sun (también con factores muy altos, como 30), el de Topfer (no he probado los solares, pero sí otros productos de esta excelente marca y tiene un INCI muy bueno), con FPS 25 y el de Green People de adultos con SPF 15 y de bebés con 25. Todas ellas son espectaculares. Ahora sólo te queda decidirte por una de ellas 😉 Un abrazo

  123. Avatar de Sara Ruiz
    Sara Ruiz

    Muchas gracias por tu ayuda y tus recomendaciones. Entiendo que con un protector solar más bajo lo importante será renovarlo con más frecuencia. Lo probaré y también el aceite que me recomiendas, ahora mi duda es si es fácil de adquirir en un comercio o si es mejor la compre por Internet. He entrado en la wed de Bema Cosmetic y no logro acceder a la compra. Tampoco he tenido éxito en mi búsqueda del aceite que me recomendabas. (Aceite facial nocturno para pieles grasas de Iwonatura).
    Aprovecho para realizarte otra consulta, últimamente he oído hablar muy bien de la marca de cremas dulkamara, he mirado las marcas de tu blog buscando información sobre ella; la verdad que me parece todo un mundo, muy interesante pero que veo que me queda muy grande, si es posible me gustaría conocer tu opinión sobre estos productos.
    Una última consulta estoy buscando un contorno de ojos, podrías recomendarme algo, a demás de para tratar los signos de la edad tengo muchas ojeras. Muchísimas gracias por tu ayuda.
    Atentamente
    Sara

  124. Avatar de Nina Benito
    Nina Benito

    Hola Sara. Los cosméticos de Bema cosmetici los distribuye Kous a través de su web cosmeticaorganica.com, pero puedes comprarlos en otras muchas webs, como maquillajetotal.
    El aceite de Iwonatura se compra en su web directamente. Te dejo el link aquí
    Lo de Dulkamara lamento no poder ayudarte. Sí sé por buenas referencias que es un producto excelente y una marca fabulosa, pero no he probado nada de ella. Si quieres probar algo de la marca te recomiendo que hables con Conchi de Biobella Fue ella la que me habló de la marca y me dijo que, a pesar del precio algo elevado de los productos, las personas que probaban esta marca no la cambiaban por nada del mundo. Para las ojeras pues tenemos el mismo problema. A mí me ha gustado mucho el contorno de ojos de Maria Davik, porque es muy hidratante y va muy bien. Eso combinado con el rollon de aceite de rosa mosqueta de Karicia es lo mejor que ha probado jamás. Tanto que hasta mis amigas notaron la diferencia. Sigo teniendo ojeras, pero no son tan moradas como antes que parecía que me hubieran dado un puñetazo. A mí me gusta el rollon porque la bolita de metal me permite masajear y refrescar los ojos, pero cualquier aceite de rosa mosqueta te irá bien. Eso sí, nada de ponerlos de día. Los aceites esenciales mejor de noche porque algunos fotosensibilizan. Espero haberte ayudado y si necesitas algo más…

  125. Avatar de CollarMariantonieta
    CollarMariantonieta

    Hola,
    Dos dudas sobre el último comentario:
    1. Se puede poner aceite de mosqueta en el contorno de ojos?
    2. Si es así para que sirve para la arruguitas o para las ojeras?

    Yo tambien busco una crema para la cara y contorno de ojos antiedad, el contorno bio que he probado es el de Rosa de Mosqueta de Weleda y no me convenció nada parecia que no me pusiera nada. Opté por una crema y contorno de apivita con uva (no bio) aunque con mucho porcentaje de productos naturales y estos si que me gustaron: el pero es que no son bio y me gustaría encontrar algo similar, alguna crema bio antiedad buena aunque se tenga que pagar un poquito más, pero con buenos resultados…

  126. Avatar de CollarMariantonieta
    CollarMariantonieta

    Hola de nuevo Nina,
    Quería poner mi granito de arena comentando los solare bio que he probado:
    1. Apivita el de la linea bio para bebés: cuesta de extender y deja un poco decrastro blanco
    (Este lo utilicé el año pasado, quizás los de este año han mejorado)
    2. Lavera 30, es buena crema en cuanto a funcionalidad (mis niños no se quemaron ni un solo día) el per es que también cuesta de extender pero lo peor y como ya dijo otra chica en otro comentario es que el rastro blanco que deja cuesta muchísimo de quitar.

    3. gamarde 50 una maravilla, casi no deja rastro blanco. El pero es su precio, su pequeño tamaño y la sensación de que no aguanta nada en el agua.

    4. Green People Bebés 25. Una textura muy agradable, se extiende bien y deja muy poco rastro blanco.

    5. Las Lilas FPS 40 liquido. Muy bueno, se extiende bien y no deja rastro blanco. No aguanta casi nada en el agua

    Espero haberos ayudado

  127. Avatar de Nina Benito
    Nina Benito

    Hola Collar Mariantonieta. Claro que ayuda, toda opinión es importante, porque a mí algunas cosas me van muy bien y luego al resto de la gente no, y viceversa. Gracias por ese granazo de arena!!!!

  128. Avatar de Nina Benito
    Nina Benito

    Hola Collar Mariantonieta.
    A ver, yo sí me lo pongo por las noches (por el día intento no usar aceites esenciales puros porque algunos de ellos son fotosensibles y pueden manchar la piel, así que me curo en salud y sólo los uso por la noche). A mí me ha ido muy bien para las dos cosas, sobre todo para las arruguitas finitas (de las otras aún no tengo, por suerte). Para el día estuve usando el contorno de ojos de Maria Davik que me gustó mucho, pero también va muy bien el aceite de jojoba (este al ser un aceite base se puede usar por el día). Acabo de empezar otra crema y ya os contaré qué tal.. Un abrazo.

  129. Avatar de ros21es
    ros21es

    Soy jardín ero. Soy alérgico a la silicona. Que crema solar me recomiendas?
    Tu post es buenísimo.
    Gracias

  130. Avatar de Nina Benito
    Nina Benito

    Hola Ros21es. Pues estás en el sitio indicado NINGUNA de las cremas de las que hablo llevan siliconas, ni aceites minerales, ni ningún derivado del petróleo. Dime qué necesitas (nivel de protección, uso y tipo de piel) y te recominedo la más adecuada. Un abrazo.

  131. Avatar de angi
    angi

    Hola Nina!…oye perdona que me meta en vuestra conversación pero no entiendo porqué recomiendas en este caso estas cremas pues, por lo que he entendido del maravilloso análisis que has realizado,ninguna de las dos están incluidas en tu propuesta de no nanopartículas, ni bla bla…

    Pregunto porque,aunque todavía no, espero embarazarme pronto 😉 y justo de hace un tiempo estoy adentrándome en el lado bio de la vida ( como tú dices), con lo cual estoy recopilando y buscando información de este tipo. De hecho ha sido así como he descubierto tu web; te doy la enhorabuena por tu profesionalidad y la divulgación de información tan buena. Gracias y hasta pronto.

  132. Avatar de Nina Benito
    Nina Benito

    Angi no sé a qué comentario te refieres????!!!!

  133. Avatar de Ivette Perez
    Ivette Perez

    Hola¡ mil felicidades por tu blog. No te imaginas lo útil que me ha sido. Quisiera preguntarte sobre una crema facial antiarrugas supuestamente milagrosa: life cell. He tratado de investigar pero nadie parece reportar (o lo esconden muy bien) sus efectos negativos. Y también sobre una pantalla solar que tiene lo siguiente:
    Marca joelle marie
    -vitamina E y C, octylmethoxycinnamate,benzophenonas,salicilato de isopropil,benzyl,dióxido de titanium,alcohol bencilico,isotiazolinas

    Gracias

  134. Avatar de Nina Benito
    Nina Benito

    Hola Ivette… Mucho me temo que lo que te quieren vender es un frasquito lleno de ingredientes sintéticos poco recomendables. La pantalla solar tienen dos de los tres filtros solares más peligrosos, como son el octylmethoxycinnamate (mira que ninguna de tus cremas lleve nada que se parezca a cinnamate) y las benzophenonas. Por no hablar del resto de ingredientes… Mucho me temo que esta marca no se preocupa demasiado por los ingredientes naturales y todo lo que se venda como milagroso mejor dudamos de ello. Los milagros mejor los dejamos para los Santos… Un abrazo.

  135. Avatar de Ladival Antimanchas
    Ladival Antimanchas

    Que opinas de ladival antimanchas??

    gracias

  136. Avatar de Nina Benito
    Nina Benito

    Hola. Tanto Ladival como el resto de marcas que se venden en farmacias suelen llevar alguno de los tres filtros químicos más peligrosos, como los canfenos, los oxicinamatos y las benzofenonas. Pero eso no lo digo yo. Lo dice la primera eminencia de España en esta materia, Dr. Nicolás Olea Serrano
    Es Catedrático de Medicina en la Universidad de Granada y Coordinador de Investigación del Hospital Clínico de Granada. Su especialidad: Radiología y Oncología, además de ser el representante de España en la Comisión de Disruptores Endocrinos de la UE. Te dejo un link para que lo oigas de su boca.

  137. Avatar de Marta Von Rosen
    Marta Von Rosen

    Hola, muchas gracias por compartir tus experiencias y tu tiempo con todos. Me han comentado que la crema HISTAN de Histomer es muy buena. Adjunto los ingredientes:

    aqua, C12-15 Alkyl Benzoate, Octocrylene Butyl Methoxydibenzoylmethane, caprylic/capric triglyceride, phenylbenzimidazole sulfonic acid, diethylhexyl butamido triazone, glycerin, methylene bis-benzotriazolyl tetramethybutylphenol, glyceril stearate, cyclopentasiloxane, methylpropanediol, prunus amygdalus dulcis oil, triethanol zine, butyrospermum parkii butter, trimethylsiloxysilicate stearoxy dimethicone, tocopheryl acetate, bisabolol, citrullus vulgaris fruit extract, syringa vulgaris leaf cell culture extract, acrylates/palmeth-25 acrylate copolymer, potassium cetyl phosphate, hydrogenated polydecene, arachidyl alcohol, decyl glucoside, arachidyl glucoside, decylene glycol, silica, behenyl alcohol, ethyhexylglycerin, magnesium aluminum silicate, xanthan gum, phenoxyethanol, methylisothiazolinone, parfum, lecithin, tocopherol, ascorbyl palmitade, disodium edta, propylene glycol, ppg-25-laureth-25, citric acid.

    Veo que aparece el Octocrylene pero como va acompañado de otra sustancia no sé si cambia sus características. ¡Esto de no entender de química!!

    Agradezco tus comentarios.
    Saludos.
    Marta

  138. Avatar de Nina Benito
    Nina Benito

    Hola Marta. A ver cómo te explico esto… No sé quién te ha comentado que la crema es muy buena, pero supongo que no te lo habrá dicho refiriéndose al INCI, sino a sus resultados. Hay muchos productos para el sol que dan muy buenos resultados, pero cuya composición nos expone a unos riesgos aún por conocer pero que ya se han denunciado por parte de algunas entidades. En concreto este lleva tres filtros solares químicos. Si quieres puedes descargarte nuestra guía de solares y de ingredientes dañinos para que no te la cuelen… Además hay phenoxyethanol y methilisothiazolinone, dos de los conservantes más perjudiciales junto con los parabenos que no lleva (así esta crema la pueden anunciar como sin parabenos y seguir engañando a los consumidores). También lleva el peligrosos disodium EDTA y varios ingredientes etoxilados (PPG y los acabados en -ETH). Vamos un lujo… Como norma general para tus cosméticos ¡busca las palabras en latín! y cuanto más arriba del INCi, mejor.

  139. Avatar de vanessa
    vanessa

    Holaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa! estoy empezando con la cosmética bio y ahora me toca hacer el cambio del protector solar. Yo tengo la piel mixta deshidratada y soy hiper mega blanca y me he decantado por el deAlphanova Sun de adultos SPF 50. Ya os contaré como me va! Por cierto, el que estoy acabando es de Kiss My Face SPF50 y lo compre en iherb. Saludos!

  140. Avatar de Nina Benito
    Nina Benito

    Hola Vanessa. Ya nos contarás cómo te va. Si te gustan los aromas dulces la próxima vez compra el de kids. La fórmula es idéntica pero huele a vainilla que da gusto!!!!

  141. Avatar de francisca arias
    francisca arias

    Hola, te sigo desde hace años, y te agradezco que gracias a ti he aprendido mucho.
    El verano pasado compre las solares de eco-cosmetics, Me encanta pero ahora volviendo a mirar las fichas de estos productos veo que tienen dioxido de titanio, y como no es del todo bueno, me gustaria nos dieras referencias de las mejores solares,
    Estoy un poco liada con este componente.
    GRACIAS

  142. Avatar de Nina Benito
    Nina Benito

    Hola Francisca. A ver el dióxido de titanio es un ingrediente controvertido y sobre el cual aún no hay muchas cosas claras. Por eso a mí no me gustan las cremas que para tener un color más blanco les ponen TiO2 así como así. El problema de este ingrediente es cuando está en nanopartículas (de este y de todas las nanopartículas, ya que tienen la capacidad de atravesar la barrera celular, y sobre eso hay que estudiar mucho). Sin embargo, sin nanopatículas se ha demostrado como una de las barreras solares más efectivas que nos hacen posible prescindir de los peligrosos filtros químicos. Por eso Dióxido de Titanio SÍ pero NO en nanopartículas. Eso sí, las marcas de cosmética ecológica que las usan las recubren de otros ingredientes com silicio y las hacen más grandes de forma que no puedan atravesar la barrera celular. Sería como hacer una croqueta con el TiO2. En 2014 la ley cambió y antes se tomaba como referencia el tamaño final de la ‘croqueta’ por eso en casi ningun solar anterior ponía que llevaba nanopartículas. A partir de 2014 se tomaba como referencia el tamaño del TiO2, independientemente de que estuviera recubierto o no. Por eso casi todas las marcas cosméticas ecológicas han tenido que modificar su INCI y poner que contienen nanoparticulas. Las que siguen si usar estos componentes como Alphanova, Bema, Anthyllis y otros también lo ponen bien claro, para que no haya dudas. Además de estos solares los de Bellezza Bio Montalto, los de Amapola Biocosmetics, The Organic Pharmacy, Gamarde, Logona, Sante, Eco Cosmetics y un montón más son totalmente inocuos. Dime qué SPF necesitas y el tipo de piel que tienes y perfilamos algo más…

  143. Avatar de francisca arias
    francisca arias

    Hola, gracias es muy interesante, tengo la piel muy sensible con manchas y pecas, se han ido reduciendo desde que uso cremas sin «porquerias» en invierno suelo llevar protección 15 (mas o menos) y cuando empieza el verano a diario 30
    Para la playa o montaña 30 o 50
    La que tengo de Eco-cosmetics dices que puedo estar tranquila con ellas.?
    gracias pro ser tan amable espero tu consejo

  144. Avatar de Francisca Arias
    Francisca Arias

    Me gustaria encontrar alguno que no tuviera dioxido de titanio ceo que es imposible.

    El 16 de marzo de 2015, 21:08, «Elblogdeninabenito. Blog sobre cosmética

  145. Avatar de Nina Benito
    Nina Benito

    Hola Francisca. Si buscas algo natural o ecológico es casi imposible a no ser que te vayas a protecciones más suaves. Los solares tradicionales no lo contienen, pero contienen ingredientes mucho más peligrosos a mi juicio, pero eso es decisión de cada cual.

  146. Avatar de Nina Benito
    Nina Benito

    Totalmente Francisa. Es una marca de confianza.

  147. Avatar de maria cuellas
    maria cuellas

    Buenos días Nina, muchas gracias por tu blog, gracias a él ya estoy en modo «bio», este verano he estado probando cremas solares de la marca Bema, la de niños para toda la familia y antiage facial fps 30 para mi rostro, el único problema es que quedan un poco blancas y la corporal mas, es una pelea continua conseguir que mi marido y mi hijo se la puedan dar , pero lo hemos conseguido, no se si existe alguna marca que quede menos blanca. Me gustaría que me recomendases alguna para mi hijo que sea transparente, es blanco y pecoso, y en el patio de comedor, como salen a las dos de la tarde, están una hora en el sol, y como solo tiene 7 años , para que pueda echarse la crema sin ayuda. Muchas gracias. Saludos
    Maria

  148. Avatar de Nina Benito
    Nina Benito

    Hola María. Las más transparentes son Anthyllis y The Organic Pharmacy (siempre hablando de un factor 50). Green People es totalmente transparente pero sólo llega al 25 (es una marca británica y allí ya sabemos que el sol…). Creo que con una de esas dos te irá bien. Eso sí, la diferencia de precio es notoria…

  149. Avatar de Natalia Daza-Dazanatura
    Natalia Daza-Dazanatura

    Hola,
    Echo de menos la marca Bjobj, certificada ecológica con ICEA, sin nanoparticulas. Ofrecen varias opciones de protección como la SPF50 para bebés o una facial con protección SPF15 que no deja sensación grasa, además de varias presentaciones de SPF30, un aceite capilar protector o un aftersun.
    Besitos!

  150. Avatar de Nina Benito
    Nina Benito

    Hola Natalia ¡¡cuánto tiempo!! Pues no conocía esa marca… Estoy preparando un especial de solares y no conozco siquiera dónde se puede encontrar en nuestro país… y mira que busco marcas nuevas para hablaros de ellas en el blog… Un abrazote. Nina

  151. Avatar de francisca
    francisca

    Hola, he mirado la informacion de los solares de Bjobj y si tienen nanoparticulas (dioxido de t) gracias por la informacion todo es bueno podria darse el caso de que no hayan actualizado la informacion.
    GRACIAS

  152. Avatar de francisca arias
    francisca arias

    HOLA OS PASO UN ARTICULO MUY INTERESANTE
    Mucha gente desconoce que cada vez la nanotecnología es más utilizada en productos de consumo habitual que cualquiera puede adquirir en un supermercado. El propio término, nanotecnología, nos hace pensar en laboratorios o industrias muy lejos de nuestros hogares. Pero quizá en nuestro aseo podamos encontrar más de un producto que emplea moléculas nanométricas con fines diversos, como protectores solares o cremas hidratantes. Es un mercado que actualmente ya mueve billones de euros en la Unión Europea y que crece a un ritmo de vértigo.

    Las nanopartículas existen también de forma natural procedentes de la espuma de mar o de las erupciones volcánicas. Para ser llamadas así, basta con que tengan una o más dimensiones entre 1 y 100 nanómetros (la millonésima parte de un milímetro). Esto implica, entre otras cosas, que pueden atravesar piel y tejidos, desplazarse por todo el organismo e incluso penetrar la membrana celular.

    Nano óxido de vanadio (IV)
    Nano óxido de vanadio (IV). Fuente: Wikipedia.

    Ni que decir tiene que las aplicaciones de la nanotecnología en biomedicina son cada vez más numerosas y muy positivas, empezando por el tratamiento del cáncer en el que se comienzan a emplear “jaulas” de nanomateriales para transportar fármacos a través del organismo y liberarlos directamente al interior de las células diana sin perder su contenido por el camino. También se emplean para capturar moléculas contaminantes en el ambiente cuando se producen vertidos tóxicos, facilitando su retirada y posterior tratamiento. Algunas prendas de vestir ya incorporan nanopartículas como biocida para evitar la proliferación de bacterias. Y en cosmética se emplean nanomateriales como conservantes y para la absorción de luz ultravioleta.

    Pero si miramos a través del nanoscopio encontramos, como en todo, un lado oscuro. Por ejemplo, los nanotubos de carbono, según ya se ha comprobado en algunas investigaciones (M.Pacurari et al., 2010; C.A. Polland et al., 2008) tienen unos efectos similares a los del amianto en los pulmones: necrosis, degeneración y apoptosis celular, que conducen a patologías como el mesotelioma, cáncer que afecta a la pleura. Otros estudios han probado que la nanoplata, al igual que el dióxido de titanio o el óxido de zinc, tiene efectos a nivel celular causando destrucción de la membrana celular y estrés oxidativo (S.W.P. Wijnhoven et al., 2009).

    Además del daño pulmonar por su inhalación, las nanopartículas son capaces de llegar al cerebro y al cerebelo a través del nervio olfativo, al corazón a través de la circulación sanguínea, a los nódulos linfáticos a través de la piel… Algunas nanopartículas pueden penetrar la barrera hematoencefálica y, si presentan carga eléctrica superficial, pueden interferir con su correcto funcionamiento.

    Cada día se encuentran nuevas aplicaciones a las nanopartículas y poco a poco la investigación sobre los riesgos para la salud va progresando, aunque muy lentamente. Para controlar su uso, en Europa se ha optado por emplear el reglamento REACH, pensado inicialmente para productos químicos. La pega está en que REACH no obliga a los productores a declarar todo lo que fabrican o importan: no necesitan hacerlo si no superan una tonelada al año o si ya han declarado un producto en otro formato (nanoplata frente a plata macroscópica).

    No os esmeréis en buscar en la etiqueta porque tampoco existe obligación de mostrar la presencia de nanomateriales, aunque podréis encontrar la información ocasionalmente si el fabricante cree que puede funcionar como gancho publicitario. A finales de este año sí será necesario reflejar en el etiquetado si un producto alimentario o en contacto con alimentos contiene nanopartículas, algo de agradecer para los que hacemos la compra aunque esta regulación no se aplique en todos los casos

  153. Avatar de Lorena
    Lorena

    Hola,
    Felicidades por el artículo, es muy interesante. Me gusta cómo examinas cada producto indicando lo bueno y lo malo. Desde luego yo siempre busco el producto perfecto pero es cierto que no lo hay, pero se trata de encontrar el mejor posible para cada uno.
    Como protección solar para diario hace un tiempo que utilizo una crema de la marca Kimberly Sayer con protección 30, si tienes la piel mixta o vives en un lugar con mucha humedad como en Singapur donde yo vivo ahora, es impresionante lo bien que se absorbe y no deja ni rastro (www.kimberlysayer.com). Me pregunto qué piensas de los ingredientes.
    Para ir a la playa durante años he utilizado la protección 50 de Apivita (cuando no tenía ni idea de la cosmética más natural).
    Por otro lado, referente a la marca Gamarde, sólo conozco un producto que nada tiene que ver con los solares, hace un tiempo que utilizo el gel íntimo de esta marca y te puedo decir que es el mejor que he probado. ¡Sencillamente espectacular! Aquí en Singapur no lo tienen pero en España lo tienen en algunas tiendas y online también.
    Dentro de poco voy a tener un bebé y me estaba equipando de productos, como solar le he comprado la de Biosolis (no había leído tu artículo aún), que por lo que dices es muy buena pero algo blanquecina, la probaremos. Estuve a punto de comprar la de Alphanova que aquí la venden, la probaré cuando terminemos este bote.
    Para todo lo demás lo he comprado casi todo de Weleda que me gusta mucho todo lo que he probado de esa marca. También algunos productos de Aleva Naturals.
    Ahora que estoy intentando utilizar todo natural y ecológico a poder ser, a ver si me puedes ayudar a buscar un gel limpiador para la cara. Durante muchos años he utilizado uno de Clarins para pieles mixtas, que ya no uso aunque me encantaba. Lo que más me gusta es que haga espuma, me deja una sensación de limpieza que me encanta. Ahora estoy utilizando uno de la marca Logona y he probado algunos otros y no hacen espuma. Si conoces algún producto que haga algo de espuma aunque sea un poco y totalmente natural por favor recomiéndamelo.
    Por otro lado, quería comprar algún producto efecto lifting para poner de vez en cuando como cuando sales de noche y quieres tener mejor cara, que sea ligero, a mí también me gusta ponerme pocos productos y además no me pongo base de maquillaje. Antes usaba uno de Sisley que daba unos resultados espectaculares pero si te paras a mirar los ingredientes, ¡son pura química! He leído sobre uno de la marca The Organic Pharmacy que se llama Antioxidant Face Firming serum, ¿lo conoces?
    Por último, ahora para después del embarazo quería utilizar alguna crema despigmentante porque me han salido unas manchas un pelín oscuras en las mejillas. También he visto uno de la marca The Organic Pharmacy que se llama Rose Plus Brightening Complex, pinta bien pero nunca he probado nada de esta marca ¿Cuál me recomiendas?

    Disculpa que me he ido de un tema a otro. Muchas gracias y quedo a la espera de tu respuesta.

    Lorena

  154. Avatar de Ángeles
    Ángeles

    Hola a todas¡ Yo, al igual que Francisca, estoy utilizando el protector solar de eco cosmetics (factor 45).
    El problema es que me da verguenza llevarlo porque me deja la cara muy blanca y se nota mucho. Por otro lado, aunque según el envase se supone que no lleva nanopartículas (external dimensions: approx. 400 nm; internal structure: approx. 15 nm)….. me preocupa que lleve dióxido de titanio, ya que aunque no penetre en la piel, cuando me lavo la cara para retirar el protector, digo yo que entrará algo en las mucosas de la nariz u ojos….

    No sé , he leído bastante sobre el tema y no llego a ninguna conclusión. Así que mi pregunta es… según tu amplia experiencia con protectores solares físicos, sopesándolo todo ¿¿ cuál es el mejor??

    Por cierto, dices que la nueva normativa sobre nanopartículas entro en vigor en el 2014 y no me acuerdo si lo compré en el 2013 o 2014 🙁

    También me llama la atención que teniendo tantos ingredientes naturales (manteca de carité etc) tenga una fecha de caducidad tan amplia (dos años o más)..

    Gracias por tu blog, es de una ayuda inmensa…

  155. Avatar de Nina Benito
    Nina Benito

    Hola Ángeles.
    Vamos por partes a ver si solucionamos tus dudas. La marca que dices SÍ lleva nanopartículas y al no estar concretado en su INCI debe ser anterior a 2014 el packaging. Nanopartículas son todas aquellas inferiores a 100nm. El Dióxido de Titanio de tu solar tiene 15nm por lo que SÍ es un nanomaterial. Sin embargo todas las marcas de cosmética ecológica que conozco hacen lo yo llamo ‘la croqueta’ aunque realmente sería un Ferrero Rocher… es decir, envuelven esa partícula diminuta en una gruesa capa de otro material (sílice normalmente) de forma que la nanopartícula ya no pueda atravesar nuestra barrera cutánea. Antes de 2014 la normativa contaba el diámetro total de la partícula, por lo que si tu solar tiene un diámetro de 400nm NO sería un nanomaterial, a pesar de que el TiO2 de su interior (la avellana del Ferrero Rocher) sí lo fuera. En 2014 cambió la Ley y lo que se toma como referencia el es diámetro del Dióxido de Titanio (15nm en tu caso), por lo que sí es un nanomaterial. Sin embargo la fórmula sigue siendo la misma. No se han cambiado los componentes y el dióxido de titanio de tu crema sigue sin poder atravesar la barrera cutánea. Si te preocupa este tema opta por las cremas que no lleven nanopartículas, aunque tienen el problema de ser más blancas, ya que las partículas de TiO2 que son las que actúan como protector solar son más grandes.
    Respecto a lo de la caducidad eso es por la gran cantidad de dióxido de titanio (y supongo que óxido de zinc) que lleva. Al contener muchos minerales es más fácil que se conserve mejor que si contiene una alta proporción de aceites y mantecas. A pesar de que la cosmética bio se caduca antes, en el caso de los solares lo bueno que tiene es que al ser filtros físicos no se alteran con el paso del tiempo como los solares tradicionales (cuyos filtros químicos pierden fácilmente la estabilidad y su capacidad protectora con el paso del tiempo). En el caso de los solares ecológicos los tenemos que cambiar por los acietes y mantecas que se enrancian, pero no porque pierdan capacidad protectora. Y eso es un alivio.
    Espero haberme explicado bien. Si te queda alguna duda preguntas otra vez ^-^

  156. Avatar de Nina Benito
    Nina Benito

    Hola Lorena. Lo primero mi enhorabuena por ese bebé en camino. Desconozco totalmente el mercado ecológico de Singapur pero las marcas de las que has hablado son muy buenas. De Kimberly Sayer es la primera vez que leo, pero he echado un ojo a su INCi y no puedes estar más tranquila. Es una maravilla de marca. Biosolis también, aunque yo tuve ese problema, otras lectoras me han dicho que les va genial, así que ya nos dirás tus impresiones. Y cuando pruebes Alphanova también, es una maravilla. Espumas limpiadoras me gusta mucho una de la marca Coslys que, precisamente es un gel espumoso maravilloso. Deja la cara limpia y suave. La limpiadora de Go&Home también me encanta (no sé si tienes alguna de esas marcas). Si no de Gamarde (que sí me has dicho que la venden) tienes un agua micelar que deja la cara limpia y radiante. Es muy suave y figura entre mis productos preferidos de todos los tiempos. De efecto lifting hay varias marcas que conozco, pero son españolas y no creo que las vendan en Singapur… Si viajas a España a presentar a tu baby me escribes y te las comento, pero la marca THe Organic Pharmacy es muy buena y sus productos espectaculares. No he probado esa crema que me dices, pero ten por seguro que su INCI es correcto para ti. Lo de las manchas, si son por embarazo tienden a desaparecer, pero siempre puedes darles un empujón con algún producto. Además del que me has mencionado, Gamarde también tiene una línea muy exitosa de productos blanqueantes 100% naturales. Y tiene un agua micelar de la misma gama. Y creo que de momento eso es todo, espero haberte ayudado. Me gustaría controlar un poco más el mercado ecológico asiático, pero no doy para tanto ^-^

  157. Avatar de Angela Moreno
    Angela Moreno

    Hola!! Magnifico articulo, muchas gracias! 🙂 . Tengo leche solar para niños cara y cuerlo con albaricoque y calendula spf 50. Tengo un bebe de 10 meses. Le vendra bien esta? He mirado los ingredientes y pone titanium dioxide(nano), creia haber leido q no llevaban? Es segura para mi bebe? Gracias con antelacion y enhorabuena por la labor que realizas.

  158. Avatar de ana
    ana

    Hola, muchísimas gracias por tu información. Te quería hacer una consulta, he comprado para mi bebe (diez meses) una crema de BEBES ECOLOGICO. Te pongo los ingredientes y por favor si identificas alguna químico me lo puedes decir? Aun estoy a tiempo de cambiarla. Gracias miles

    SUN CREAM SPF 30
    Aqua, Titanium Dioxide, Capryl/Capric Triglyceride, Isoamyl Laurate, Sorbitan Stearate, Glycerin, Polyglyceril-4 Laurate/Succinate, Polyglyceryl-2 Caprate, Simmnondsia ChinensisSeed Oil, Argania Spinosa Kernel Oil, Helianthus Annuus Seed Oil, Daucus Carota Extract, Hectorite Tocopherol, Phenethyl Alcohol, Alumina, Xanthan gum, Glyceryl Caprylate, Squalane, Jojoba Esters, Iron Oxides (CI 77499), Iron Oxides (CI 77492), Iron Oxides (CI 77491)

  159. Avatar de Isa
    Isa

    Hola Nina,

    Me ha sorprendido que el solar de Green People para niños lleva Phenoxyethanol (tanto el sin perfume, como el lavanda). Sí, abajo del todo del INCI, pero lo lleva. Qué decepción.

  160. Avatar de Ángeles
    Ángeles

    Hola, nina. Gracias por tu pronta respuesta. Entonces, a ver si lo he entendido bien…. Eco cosmetics SÍ lleva nanopartículas en el interior de la croqueta, pero para engrosarla la rebosa en sílice. Y eso según dices lo hacen todas las marcas ecológicas. Entonces….
    _ ¿¿Eso lo siguen haciendo a pesar de la nueva normativa que entró en vigor en 2014??
    _ ¿Qué marca usas tú que pudieras aconsejarme como más ecológica y que no me deje la cara como copito de nieve ? Porque la verdad es qu em da vergüenza salir con la cara así, y al final termino poniéndome tan poca cantidad para que no se me note, que prácticamente no llevo nada y por supuesto no me protege.

    Necesito una alternativa urgente, pues vivo en Sevilla y aquí el sol pega muy fuerte y me están saliendo manchas en la cara desde que dejé de usar protectores químicos. Aquí debo usarlo a diario… Es lo que tiene vivir al sur y ser tan blanca 🙁

    gracias de nuvo por tu información y espero puedas aconsejarme una buena marca.

  161. Avatar de francisca arias
    francisca arias

    Gracias por toda la explicacion pero todavia no nos dices que marca existe que no lleve nanoparticulas. ¡NO EXISTEN!

  162. Avatar de Nina Benito
    Nina Benito

    Claro que existen, Francisca. En otros mensajes tenéis un listado 😉 Y tranquilas que haré review pronto…

  163. Avatar de Ángeles
    Ángeles

    Please Nina, dime cómo puedo buscar en tu blog por temas. No entiendo cómo va

  164. Avatar de marnie
    marnie

    Hola! Muchas gracias por toda la información que nos aportas. Acabo de empezar a informarme sobre todo este mundo de la química en cosméticas y ahora con el veranito a la vuelta de la esquina es el turno de la protección solar. He encontrado esta de ISDIN “Fotoprotector Isdin Fusion Fluid Mineral SPF 50+”, no consigo leer su composición en internet, pero según indica es 100% filtros físicos.

  165. Avatar de Morgana
    Morgana

    Sólo quería agradecerte tu trabajo por toda la información aportada. Es de gran ayuda. Muchísimas gracias.

  166. Avatar de Nina Benito
    Nina Benito

    Gracias a ti, Morgana!!

  167. Avatar de Nina Benito
    Nina Benito

    Hola Marnie. desconozco la composición de esa crema, pero además de los filtros químicos otro factor importante en los solares es su composición como crema, llenas de parafinas, siliconas y conservantes poco aconsejables. Yo sólo recomiendo productos bio para la piel…

  168. Avatar de Nina Benito
    Nina Benito

    En la barra lateral de la derecha tienes un buscador por palabras y en los menús de arriba las secciones… Puede buscar por reviews, por temas de bebés, por entrevistas… Uf, yo creía que estaba bien definido todo…

  169. Avatar de Nina Benito
    Nina Benito

    Hola Ángeles. Sí, las marcas bio que usan nanoparticulas usan la croqueta y la han usado siempre (sin certificar porque los certificados NO admiten nanopartículas, pero el resto de ingredientes son bio como en el resto de cremas de esas marcas de mucho prestigio). La fórmula no ha cambiado, lo que ha cambiado es la ley, antes de 2014 la ley contaba el tamaño final de la partícula. Si tenía menos de 100nm era nanopartícula, si no, independientemente de que hubiera croqueta o no, no era nanopartícula, por lo que ninguna de estas marcas ponía que llevaba nanopartículas porque en realidad al no estar sueltas esas nanopartículas, sino encapsuladas en la croqueta, el tamaño era superior a las 100nm (normalmente entre 350 y 400nm). Pero con la preocupación por el tema de las nanopartículas y los nanomateriales las leyes han empezado a hilar fino (lo cual me parece perfecto, cuanta más información tengamos, mejor). La fórmula de las marcas sigue siendo la misma, pero ahora cuenta cualquier partícula inferior a 100nm, independientemente de si va suelta, encapsuldada o pintada de colores. Si hay partículas inferiores a 100nm en en INCI se tiene que poner bien claro la palabra NANO. Por eso las marcas dejan también bien claro los diámetros, para que podamos estar tranquilos y saber que, a pesar de contener nanopartículas, nunca van a atravesar nuestra barrera cutánea.
    Marcas de grandísimo prestigio e impecable trayectoria bio como Green People o Gamarde usan nanopartículas, por eso me siento segura, porque estoy convencida de que han investigado sobre el tema y son marcas intachables en ese aspecto. Otra cosa sería si tuviera que ingerir esos mismos componentes, ya que desconozco las reacciones de descomposición que en él se dan y si en algún momento se podrían liberar esas nanopartículas, cosa que a falta de estudios no me da muy buena espina…
    Alternativas transparentes para sevilla: The Organic Pharmacy (muy transparente pero con un precio algo elevado y Naturado, una marca que acabo de descubrir y que me encanta, pero ambas pueden aportar algo de grasa ¿solución? polvos traslúcidos encima y a lucir palmito). También tienes las opciones de cremas con color, tanto con como sin nanopartículas… Ya me dirás por qué marca optas… Y para lo de las manchas Gamarde tiene una línea estupenda libre de hidroquinona y barbaridades de esas.

  170. Avatar de Nina Benito
    Nina Benito

    Hola Isa. Me dejas muerta!!! No he probado ningún solar de bebés de Green People y te juro que no entiendo qué les ha pasado para poner ese ingrediente…

  171. Avatar de Nina Benito
    Nina Benito

    Hola Ángela. No me has dicho la marca y lo importante de un solar no es sólo el filtro, sino el resto del INCI. En principio lo que nos tiene que importar del INCI es abajo del mismo donde las marcas bio (excepto Green People) suelen poner el diámetro de la nanopartícula. Si no pone nada es nanopartícula a secas, si pone algo así como diámetro interior 15nm y diámetro exterior 350nm (con valores diferentes pero cercanos) son ingredientes encapsulados y yo no le veo ningún problema (de momento, aunque se continúa investigando por la gran preocupación que suscita el tema). Un abrazo.

  172. Avatar de Nina Benito
    Nina Benito

    Hola Francisca. Un artículo realmente interesante, gracias por compartirlo con nosotros!!!! El artículo es de hace tiempo seguramente, porque en 2014 ya estaba la nueva ley que obliga a poner en las etiquetas de cosmética si se contiene nanopartículas, bajo el epígrafe NANO. Pero la nanotecnología no es mala. Seguramente si unos científicos salieran diciendo que han logrado hacer unos nanorobots que se meten por nuestras venas con un simple gotero y los oncólogos juegan literalmente a los marcianitos con el cáncer desde fuera, todos aplaudiríamos esa nanotecnología. El problema de base es que la ciencia avanza a unos pasos agigantados sin a penas tener control o conocimiento sobre muchas de las cosas que pasan en nuestro cuerpo. Para mí la ciencia es maravillosa, pero también tengo muy claro que una nanopartícula de plata, titanio o del aceite de oliva virgen extra de la mejor cosecha del mundo no pintan nada en el interior de mis células!!!

  173. Avatar de Nina Benito
    Nina Benito

    Hola Ana. Es un INCI totalmente correcto!!!

  174. Avatar de Lourdes
    Lourdes

    Hola Nina, soy Lourdes, enhorabuena por tu blog, me ha servido de mucha ayuda. Coincido con otras lectoras que tu trabajo debería ser remunerado, excelente!
    Una cosita, a ver si me puedes ayudar. Le acaban de diagnosticar a mi bebé de 15 meses dermatitis atópica, la verdad que estoy muy verde y perdida. Quería preguntarte si la leche solar que recomiendas en este post para bebés es recomendada también para piel atópica.
    Mil gracias de nuevo.
    Un abrazo gordo.

  175. Avatar de Nina Benito
    Nina Benito

    Hola Lourdes. Gracias por el comentario, a ver si las instancias superiores te oyen y me subvencionan el blog, jajaja. Respecto a lo de tu bebé todas las leches solares de mi blog son aptas para bebés. Las que no tienen aroma son más indicadas para los casos más fuertes, pero todas son buenas porque están repletas de aceites y mantecas y no tienen ingredientes dañinos. Un saludo.

  176. Avatar de Lourdes
    Lourdes

    Gracias Nina!

  177. Avatar de Patricia
    Patricia

    Hola Nina!!

    Hace poco que sigo tu blog, pero me encanta! Gracias por tus magníficas explicaciones, no sabes lo que nos ayudan!!

    Tengo una duda (igual ya la has contestado en un post anterior, pero es que hay taaantooos que no los he leído todos, lo siento!)… Sabrías algún protector solar facial que vaya bien para piel grasa?

    Muchas gracias y enhorabuena por el blog!!

  178. Avatar de Nina Benito
    Nina Benito

    Gracias a ti, Loudes!!

  179. Avatar de Nina Benito
    Nina Benito

    Hola Patricia. Gracias por el comentario 🙂
    Para pieles grasas es un poco complicado, pero me gusta bastante el de Bema. Es bastante mate y este año me dicen que es mejor la fórmula. Naturado es una nueva marca que acabo de conocer y auqnue es para todo el cuerpo es muy mate y no deja nada de rastro. Un abrazo.

  180. Avatar de patrizia812
    patrizia812

    Muchas gracias Nina,

    Las probaré!!

    Un saludo!

  181. Avatar de cori
    cori

    Hola buenas tardes, me encanta tu blog, este año no introduces ninguna nueva crema solar que hayas utilizado el verano pasado???. Me gustaría que me recomendaras alguna cremita solar para cara y cuerpo, tengo la piel de la cara sensible y con granitos. El pasado verano compré la de Eco-cosmetic 50, pero creo que era muy demasiado grasa para mi piel. Para los niños utilicé la de alphanova y al pequeño de los dos le secaba un poquito la cara y el cuerpo. Alguna recomendación para este año??? Ah y otra cosita, me podias recomendar un maquillaje para pieles sensibles y mixta. Muchísimassssssssssss Gracias.

  182. Avatar de Nina Benito
    Nina Benito

    Hola Cori. Hablo de las cosas que voy probando. Este año tengo algunas pero no doy a basto. Prometo post. Si la de Alphanova no le ha ido bien a tu nene prueba Anthyllis. Es un punto más hidrantante que Alphanova ¡ya me dirás!
    Maquillaje para pieles sensibles y mixtas. Para sensible casi cualquier Bio. Si no hay alergias todos son fantásticos. Los más mates son la BB cream de Absolution (que es muy cubriente) y el maquillaje de Boho.

  183. Avatar de Noeh
    Noeh

    Hola, en primer lugar enhorabuena por el blog, es muy interesante, yo me estoy iniciando en este mundo porque me parece indignante todo lo que nos meten, creo que debemos todos tener una mínima noción de todo ésto para darnos cuenta de lo que nos puede afectar y lo que no, y hasta qué punto.

    Estoy buscando solares para los niños (que yo uso tb sea dicho de paso), me he metido en la página la boutique natural y hay uno que se llama Protector solar FPS 45 Eco baby & kids – 50ml y mi sorpresa que el segundo ingrediente (que no lo he visto en el descargable tuyo de filtros solares dañinos, o a lo mejor está pero como son unos cuantos se me pasa por alto ehh?) es dióxido de titanio, lo busqué en la red, y no pone cosas buenas precisamente.
    Bua bua!!la primera en la frente… ésto es muy dificil eh??ajajajajaj

    Besotes

  184. Avatar de Sary del Carmen
    Sary del Carmen

    Que tal nina, quisiera solicitate tu ayuda. Tengo Lupus en la piel diagnosticado hace 13 años y hace unos 5 uso en el rostro, Heliocare Compacto factor 50 con color, en mi opinión es bueno, pero según leí en tu blog tiene componentes dañinos. Cuál crees tú que es el mejor protector solar de este tipo para una piel tan enferma y delicada como la mía. Los médicos que he visitado aparte de no saber mucho de Lupus, me recomiendan siempre los mismos productos. Desde ya muchas gracias por tu ayuda y por publicar este interesante blog.

  185. Avatar de Nina Benito
    Nina Benito

    Hola Sary. Vale, los problemas autoinmunes son mi especialidad (por desgracia mi sistema autoinmune es una patata). Para las pieles de personas con problemas inmunológicos lo mejor es una cosmética 100% libres de químicos dañinos, sobre todo aquellos que actúan como disruptores endocrinos y los solares tradicionales contienen camfenos, cinamatos y benzofenonas (tres ingredientes que puedes encotrar bajo palabras con los prefijos y sufijos cynnanate, camphene, benzophenone), éstos son probados disruptores endocrinos, de hecho sobre ellos pesa una denuncia de la universidad de farmacología de la Universidad de Zurich (te dejo a Nicolás Olea para que lo escuches) https://www.youtube.com/watch?v=j7hHT-UW3PY. Por eso para tu piel lo mejor es cualquiera de los solares que recomiendo en los post (Alphanova, Bema, Green People, Amazonia, Anthyllis, The Organic Pharmacy…). Uno que me gusta mucho es de la marca Naturado, ya que es totalmente transparente y muy mate, además tiene SPF50. Tengo pendiente el post de este año… Además te recomiendo que sólo uses productos naturales y ecológicos porque como sabes tódo lo que nos ponemos en la piel pasa a nuestro cuerpo. Si necesitas algo más no dudes en preguntar. Un abrazote.

  186. Avatar de Nina Benito
    Nina Benito

    Hola Noeh. Te recomiendo que te leas mi post sobre solares (volúmenes 2 y 3). El dióxido de titanio es uno de los ingredientes principales de las cremas solares ecológicas. Es un filtro físico y se queda sobre la piel (sin penetrar) creando una finísima capa de ‘espejos’ que impiden que los rayos atraviesen nuestra piel y nos quemen. ¡¡Por eso no está en la guía de solares!! El TiO2 es deñino cuando se inhala (por eso no recomiendo formatos en spray líquido -aún no hay, todos son sprays son en crema-, ni polvos solares o maquillaje con esta sustancia), y en formato de nanopartículas. Espero haberte aclarado un poco. Te dejo los links. https://organics-magazine.com/el-sol-y-la-proteccion-solar-ecologica/

  187. Avatar de Vanesa Pérez
    Vanesa Pérez

    Hola Nina, acabo de descubrir tu blog y lo que he visto,me encanta!
    Te cuento mi caso, acabo de superar un li foma de Hodgkin y mi piel aun esta muy sensible de la quimio,encima soy muy blanquita y con muchos lunares. Busco un solar adecuado a mi situacion y mi piel. He probado el de Badger y para la playa puede estar bien,pero para diario me wueda muy pesada en la piel,brilla mucho y cuesta extenderla. Qué me recomiendas tú paracuerpo y cara? Sería tambien para mis niños de 4 años y 1 año. Y un solar para la cara y escote de diario que no me deje brillante? Ah! Mi opiel es seca
    Gracias!

    Una ultima cosa,por que son tan pequeños los botes de solares bio? Voy a tener que comprar cinco para 5 semanas de playa!!l
    Un saludo

  188. Avatar de Laura
    Laura

    Jou!! Ojala hubiera leido este post antes! Estoy buscando una crema solar para el verano y casi estoy convencida de comprar la de amapola. Pero como algunas cosas me corrian prisa he decidido dejar la solar para el pedido del próximo mes y mirarlo detenidamente. El caso es que ya he hecho un pedido con cremas de uso diario del cuerpo y de la cara de natura siberica que me corrian prisa (he apurado mucho y no tengo de nada) Resulta que me acordado que la crema de la cara para piel sensible tenia Fp20 y he mirado los componentes en internet y tiene Ethylhexyl Methoxycinnamate, que como acabo de leer puede ser un disruptor endocrino y resulta que yo tengo mal el tiroides y aún no lo tengo regulado. Asi que ahora me va a dar mal royo usar la crema y eso que aún no me ha llegado. 🙁

  189. Avatar de Nina Benito
    Nina Benito

    Ains Laura… Lo lamento… Sí, Natura Siberica tiene maravillosos productos, pero las cremas faciales con SPF no son uno de ellos. Sí es cierto que es el filtro químico más usado, pero no deja de ser un cinamato cancerígeno. A veces las marcas hacen estas cosas… no te va a matar ni te va a hacer nada que te pongas la crema, siquiera que te metas en una bañera llena de esta crema, pero como todo en cosmética y en lo que nos rodea suma… yo no pondría algo con disruptores endocrinos en mi piel a sabiendas. Ya es bastante con lo que comemos, bebemos y nos ponemos en ella sin saberlo… Lo siento 🙁

  190. Avatar de Nina Benito
    Nina Benito

    Hola Vanessa. Si tu piel es seca ya tienes mucho ganado. Tengo pendiente probar algunas para el especial de solares de este año, pero, de momento, me han gustado mucho la de Naturado para el rostro. Pero, como dices, son botes muy pequeños. Para los nenes me inclinaría por Alphanova, Anthyllis, Green People (la fórmula de este año, la de los años anteriores no era demasiado buena), o Bema (todos con SPF50 menos el de Green People que sólo llega a 30). Son los que más me gustan, de momento. Y para lo de tu linfoma lo primero ¡bravo! por superarlo y te recomiendo que cambies toda la rutina facial. Si me das más datos sobre tus gustos (olores, texturas) y necesidades te diseño una pequeña rutina. Un abrazo.

  191. Avatar de Vane
    Vane

    Gracias Nina, creo que para los peques comprare Alphanova, a ver que tal. Bueno para ellos y para nosotros tb jajaja.
    Mi rutina es bastante mala jejeje, soy poco constante en el cuidado de la piel. Aunq a raiz del linfoma he tirado todos mis productos y poco a poco voy haciendome con otros con los que me siento comoda.
    Mi rutina es agua micelar que me la «fabrica» una amiga y luego una hidratante sin cacas. De filtro solar solo tengo el de Badger o uno de Isdin que me pongo mala sólo de pensar en usarlo. Por la noche, agua micelar, serum hidratante de Nuxe y crema antiarrugas de la misma marca.
    Me gustan las cremas ligeras, sobre todo para rl dia, no me gusta sentir la piel tapada, siento que no respira, las texturas fluidas o en gel son las que más me gustan. Y respecto a los olores, suaves, mientras no sean intensos, no descarto ninguno. Bueno si! No aguanto el olor a coco jajajaja
    Un saludo Nina,

  192. Avatar de Nadja
    Nadja

    Hola Nina,
    Decir que compré una crema solar de Lavera apta para adultos y niños, tiene buena textura, se absorbe muy bien, no parece llevar ninguno de los ingredientes dañinos pero…. Deja la piel blanquecina, así que lo utilizo en mi niña pequeña porque como tú me gusta recordar donde le he echado y además le gusta parecerse un «fastasmita». Ahora bien los productos de Apivita siempre me han desquiciado por el hecho de que si un producto de esta marca parece ser natural los otro cinco llevan mucha quimica, y eso confunde muchísimo. Y ojo que la crema solar para niños de Apivita, la que lleva certificado ecológico Icea, tiene nanoparticulas en su INCI, por esa razón dejé de comprarlo y ya hice la cruz a esa marca.

  193. Avatar de Nadja
    Nadja

    Ay Laura que me ha pasado lo mismo con Natura Siberica, me hice con la crema FP20 para piel sensible y otra para piel mixta FP15, esta última me encantaba porque me dejaba la piel mate, pero igual que tú me entró mal rollo al leer su INCI y muy a mi pesar dejé esas dos cremas de lado.

  194. Avatar de Nina Benito
    Nina Benito

    Ains Nadja. Lo siento. Lo cierto es que me parece bastante mal que marcas como Natura Siberica con una trayectoria tan buena y con una elección casi exquisita de sus ingredientes tenga algunos productos con estos filtros químicos tan dañinos… Es una pena.

  195. Avatar de Nina Benito
    Nina Benito

    Hola Nadja. Sí, es lo que pasa con Apivita, que lo mismo tienes un producto excelente que otro bastante regular. A mí me desconcierta un poco, la verdad, ¡¡¡y eso que sus acciones en defensa de la naturaleza son brutales!!! Un abrazote.

  196. Avatar de Vanesa
    Vanesa

    Hola de nuevo Nina!
    Me apunto los solares que me dices y en cuanto a mi rutina, ya he desechado todos los productos que tenía. Ahora utiluzo un serum de Nuxe,una hidratante de Mad hippie y antiarrugas de Nuxe. Tb utilizo uo tonico de Thayers. En cuanto a texturas,me gustan ligeras,que no me quede la sensacion de máscara, fluidas vaya y en olores, el unico q no soporto esel coco. Tengo 35 años,piel seca, fina y transparente, con cuperosis sobre todo en mejillas y muchos lunares por todo el cuerpo.
    Qué me recomiendas? Tb necesito para el cuerpo (utilizo champú sólido casero y gel de Dr. Wods
    Gracias bella!

  197. Avatar de Nina Benito
    Nina Benito

    Hola Vane. Me puedes mandar un privi con todos esos datos y tus necesidades y gustos, así me es más fácil 😉

  198. Avatar de Vane
    Vane

    Te he mandado un privi a tu página de Facebook. Un beso!

  199. Avatar de Nina Benito
    Nina Benito

    Ok.

  200. Avatar de Nina Benito
    Nina Benito

    Hola Vanesa. Vamos por partes. Para la piel fina y seca lo mejor los aceites. Empieza por un buen aceite de jojoba para la piel (si está muy seca puedes optar por otro más hidratante como el de aguacate, pero el de jojoba para mí siempre es la base), eso te lo pones sobre las ocho de la tarde (si te lo pones antes de ir a dormir se quedará en la almohada). Por la mañana una limpiadora suave, bien un agua micelar o en crema. Si es agua micelar a mi me gustan mucho las de Alorée, Gamarde o So’Bio Etic de Aloe. Luego ponemos una buena hidratante para tu piel. A mí me gusta mucho para pieles secas las de Naobay Extra Rich Cream, las de Kivvi o Mádara para pieles secas o la de 24 horas de Green People, ambas aptas para muchos tipos de pieles por su capacidad hidratante pero por su cobertura media. Para la cuperosis imprescindible un solar SPF50 para la cara. Y para el cuerpo, pues es que hay mil opciones, si me dices cómo es tu cabello te digo más cosas… Un abrazo.

  201. Avatar de Montse
    Montse

    Hola Nina acabo de descubrir tu blog buscando datos sobre protección, me lo guardo ya en favoritos porque lo quiero mirar todo! Te explico me he comprado un protector de la casa Naturado, spf 30. Ingredients INCI : Ribes nigrum flower water*, Coco caprylate, Titanium dioxyde, Aluminium hydroxide, Stearic acid, Caprylic / capric triglycerides, Polyglyceryl-2 dipolyhydroxystearate, Polyglyceryl-3 diisostearate, Zinc oxide, Coco nucifera oil*, Alcohol*, Glycerin, Butyrospermum parkii*, Mauritia flexuosa fruit oil*, Citric acid, Sodium chloride, Tocopherol. La conoces? Yo no entiendo mucho, me han dicho en la farmacia que es 100% natural.

  202. Avatar de Nina Benito
    Nina Benito

    Hola Montse. ¿En qué farmacia la has comprado? Es EXCELENTE. Es uno de mis descubrimientos de este año. Por favor, pon la localidad para que todos los lectores puedan saber dónde está esta farmacioa que apuesta por lo natural de verdad e informa a sus clientes tan bien. Y bienvenida al blog!!!!

  203. Avatar de Laura
    Laura

    Hola Nina! aquí me tienes, enganchada a tus posts!jiji
    Una duda que me viene leyendo, dices «no a los sprays», ¿a todos? ¿a determinados? por ejemplo, ¿se considera spray lo que trae el alphanova kids sun? o simplemente es un dosificador?
    Muchas gracias!

  204. Avatar de Nina Benito
    Nina Benito

    Hola Laura. Cuando hablo de sprays (creo que lo aclaro en alguna de las entradas) me refiero a los que diseminan el producto como si fuera agua. No a estos que sale un chorrito y es imposible que lo inhales ni aún estando a dos centímetros de él 😉

  205. Avatar de Laura
    Laura

    Me suponía, pero por confirmar 🙂 Gracias!!!!!

  206. Avatar de Maria
    Maria

    Hola. Me gustaria que me aconsejaras una crema facial para despues del sol que hidrate y ayude a mantener el bronceado.
    Muchas gracias

  207. Avatar de Nina Benito
    Nina Benito

    Hola María. Para mantener el bronceado lo ideal es un aceite de sésamo o zanahoria. Además de fotoprotectores activan la melanina del cuerpo. Como cremas cremas no conozco ninguna facial para este menester…

  208. Avatar de Maria
    Maria

    ¿Estos aceites se aplican en la cara despues de tomar el sol y impiarla? y los fotoprotectores ¿que son y como se utilizan?
    Mil gracias

  209. Avatar de Nina Benito
    Nina Benito

    Hola María. En los primeros post tienes una explicación detallada de todo, y en los últimos recomendaciones de producto. Un saludo.

  210. Avatar de Laura
    Laura

    Nina, un desahogo más bien: Estoy harta de escuchar en mi entorno, al decir que voy a coger una crema de filtros físico para la pequeña ( va a hacer 4 años el mes que viene) decirme que no sea tonta, que ya no hace falta, que es hasta los 3 años, que se lo han dicho los pediatras (y efectivamente hasta he visto blogs de pediatras que lo dicen…) que es tirar el dinero con lo bien que se extienden las otras…
    Que una se siente algo sola e incomprendida en la batalla! sólo eso jejeje

  211. Avatar de Nina Benito
    Nina Benito

    Dios mío, Laura… no sabes cómo te entiendo… No les hagas ni caso. Si quieres argumentos de peso te dejo de nuevo el link en el que el doctor Nicolás Olea (jefe del serivico de investigación de la unidad de radiología y oncología del Hospital Universitario de Granada) dice sobre los solares químicos. Los disruptores endocrinos hay que evitarlos siempre. Detrás de ellos están cánceres de mama, esterilidad, diabetes y todo tipo de disfunciones hormonales. Diles a las personas que te dicen que ya no hace falta que escuchen al doctor Olea. Creo que nadie con dos dedos de frente volverá a decirte que estás tirando el dinero y que vuelvas a los solares con filtros químicos. Creo que haces muy bien y cuando estas sustancias se prohiban (que lo harán tarde o temprano porque el coste sanitario es demasiado alto, no porque los gobiernos se preocupen realmente por los ciudadanos) sabrás que esa lucha contra viento y marea ha servido de algo y tu hija podrá estar orgullosa de tener una madre que decidió salirse del camino comercial marcado y apostar por su salud antes que por la moda. Un abrazote.

  212. Avatar de Laura
    Laura

    Muchas gracias por los ánimos Nina!! Ya me imagino que tú más que nadie verás y oirás cada cosa…
    El vídeo lo he visto, pelos de punta…! Se lo enviaré al próximo que me diga algo 😛
    Ojalá mi hija llegue a ver esas prohibiciones, es lamentable, que estén en el mercado tantos y tantos productos engañosos, malos y poco claros :-/

  213. Avatar de Nina Benito
    Nina Benito

    Sí, Laura…, esperemos que nuestros hijos lo vean ¡¡y nosotras también!! Por soñar que no quede 😉

  214. Avatar de lucia
    lucia

    Hola, como estas?
    que opinas de los protectores solares de cerave y que crema de contorno de ojos con proteccion solar recomendas??
    me gustaria saber si recomendas algun protector solar para bebes y/o niños?
    y que te parece este hidratante con proteccion solar: Ureadin Fusion Fluid Hidratación Dermoactiva Facial + SPF 30?
    gracias, me encanta leerte. saludos.

  215. Avatar de Laia
    Laia

    Hola!!! Quería comprar la crema solar de ecocosmetics para mi bebe de siete meses pero veo que hay varias y no se cual comprar. A parte he leido q se recomienda q lleve oxido de zinc y no veo que esta lleve…. Es asi?
    Sabes si la de amazonia es adecuada para bebes?
    Ay…estoy hecha un lio
    Me puedea ayudar jijij

  216. Avatar de Nina Benito
    Nina Benito

    Hola Laia. Casi todos los solares llevan una combinación de dióxido de titanio y óxido de zinc. No conozco el INCI de la de bebés de eco cosmetic, pero me extraña que no lo lleve… Por otro lado la de amazonia es perfecta para toda la familia, la lástima es que su SPF sea tan bajo. Si el bebé es blanquito mejor una más espefífica (no por la composición sino por el SPF). Alphanova bébé o kids y Anthyllis son mis preferidas para los enanos.

  217. Avatar de Nina Benito
    Nina Benito

    Hola Lucía. Ninguno de los productos que me comentas pertenecen a la cosmética natural ni bio y contienen filtros químicos profundamente dañinos para nuestro sistema endocrino (de hecho los tres componentes principales están denunciados en la universidad de Farmacología de Zurich). Para bebés y niños aún es más vital optar por la cosmética bio. Te recomiendo alguno de los que he hablado y probado o de los que me hablan las lectoras que han probado. Sólo así tendrás la certeza de estar comprando un producto saludable.

  218. Avatar de protector solar
    protector solar

    Hay que tener en cuenta que el primer protector solar siempre es LA SOMBRA y la racionalidad a la hora de tomarlo.

  219. Avatar de Nina Benito
    Nina Benito

    Sí, ese protector se me había olvidado ponerlo en primer lugar…

  220. Avatar de Marieta
    Marieta

    Hola! Buenas tardes;
    Nina, tu blog es maravilloso, no me quiero extender en halagos porque veo que tienes muchísimo trabajo, soy nueva aquí y en esto pero entre todos habéis puesto luz en mi oscuridad! porque mi piel es muy sensible desde hace unos años.
    La cuestión es que yo me he decantado por un fotoprotector de ALGA MARIS y me llama la atención que nadie lo haya nombrado todavía. No puedo contaros mi experiencia porque no lo he recibido aún pero la composición es 99,9% de origen natural y no tiene nanopartículas.

  221. Avatar de Marian7
    Marian7

    Hola Nina, quería decirte que yo uso el protector solar de Ecocosmetic baby SPF 45. Pero me da la sensación de que no me protege del sol lo suficiente y además entre sus componentes aparece el «tocofenol » o vitamina E y tengo entendido que la vitamina E no se debe aplicar en el rostro cuando te da el sol por producir manchas. ¿ Qué opinas?? Y…. si tuvieras que elegir un protector de SPF alto y que no deje la cara muy blanca … ¿ cuál elegirías como mejor? Gracias por tu web y aclaraciones.

  222. Avatar de Nina Benito
    Nina Benito

    Hola Marieta, hice la review de dos de estos productos este año y muchas de las lectoras lo han comprado y están muy contentas. Ya nos contarás tu experiencia.

  223. Avatar de maria cuellas
    maria cuellas

    Hola Marieta, el fotoprotector de ALGA Maris para niños lo he probado este año, mi marido y mi hijo tienen la piel muy blanca y con pecas,les doy la misma, el año pasado había comprado la de bema, pero queda muy blanca y no había manera de que la quisieran echar.. este año con esta crema lo llevamos mejor, no queda tan blanquecina y es mucho mas fácil de extender, desde luego yo estoy encantada y la voy a seguir comprando.
    Un abrazo

  224. Avatar de Nina Benito
    Nina Benito

    Hola Marian. La vitamina que es mala con el sol es la A. La C se degrada rápidamente y es fotosensible, por eso no hay que aplicar aceites de limón, naranja y demás cítricos y exponerse al sol. La vitamina E, por el contrario, es fotoprotectora.
    Y respecto a los solares. Pues elegiría o el de Alga Maris o el de Acorelle para adultos y el de Alphanova o Anthyllis para bebés. Un saludo.

  225. Avatar de Adriana
    Adriana

    Hola Nina por favor has probado los productos de Honest de Jessica Alba? Gracias

  226. Avatar de Nina Benito
    Nina Benito

    No Adriana. No he tenido la oportunidad, pero me consta que su INCI es muy bueno!

  227. Avatar de gegoga
    gegoga

    Hola
    Mi bebé acaba de cumplir un año y me pregunto:
    -Puedo o debo usar ya protector solar con mi bebe cuando salga a la calle (tiene un año)
    -Cuál es el mejor producto (me refiero al más sano sin darle importancia al precio y a si el bebé se queda blanco con los restos de crema)
    -Por qué no existen casi productos solares ecologicos específicos para bebes con factor de protección máximo (50)
    -Dónde puedo encontrar esos productos (si puede ser a un precio razonable)
    Gracias

  228. Avatar de Orgànics Magazine

    Hola Gegoga. A partir de los seis meses pueden usar protector solar (siempre filtro físico, recuerda). Pero lo más acertado es que vaya con gorrito si el paseo va a ser largo. Le mejor producto, pues en Orgànics Magazine sólo hablamos de productos sanos para nuestra piel y nuestro organismo, así que puedes elegir el que quieras. Nuestro preferidos para bebé son Alphanova Bébé, Bema Cosmetici, Alga Maris y Anthyllis. Todo ellos tienen SPF50, ideal para bebés. Y cada producto lo puedes encontrar en unos sitios. Nuestras tiendas de confianza son muchas, desde Krous a Cocunat, pasando por Clementine, Cosmethics, Mimundoesunparadiso, Verumnatura, Naturality, laruedanatural… Por suerte cada vez tenemos más tiendas de cosmética ecológica para elegir… Un saludo.

  229. Avatar de Palmira
    Palmira

    Buenas. Leo que todos los bebés son blanquitos por eso buscan más bien protectores fuertes… Mis niñas son muy morenas, pero aquí en Cádiz pega mucho el sol. Me puedes recomendar un protector de lo más natural y que las proteja bien? Si no queda muy blanquecino y es textura más ligera mejor
    Muchas gracias y enhorabuena, es un blog magnífico

  230. Avatar de ELENA
    ELENA

    Hola, una pregunta. Las cremas con filtros físicos, se pueden usar de un año para otro si el bote se empezó? En la parte trasera pone 6M, es la crema Anthallys de bebé. Gracias.

  231. Avatar de Orgànics Magazine

    Hola Elena. La suerte de los filtros físicos es que no se degradan con el paso del tiempo como los filtros químicos que pierden efectividad. Lo único es que los aceites y mantecas se enracian. Yo tengo el solar de Anthyllis dos años y este (el tercero) lo he abierto y sigue oliendo igual de bien!!! No hay moho ni se han separado las fases de la crema, así que estoy totalmente tranquila. Lo de la caducidad se ha de poner por ley pero no pierden efectividad frente al sol, aunque sus aceites y mantecas poco a poco se degradan se nota enseguida el olor a rancio ¡¡eso es lo bueno de la cosmética bio!!

  232. Avatar de Orgànics Magazine

    Hola Palmira. Gracias por tus palabras. Para tus nenas puedes optar por la gama Bjob que es una pasada cómo queda en la piel, por Alphanova o Anthyllis, que son de las más transparentes. Aunque sean morenas yo si son peques les pondría SPF50, seguro que en Cádiz os pasáis la vida en la playita de sol a sol 😉

  233. Avatar de Julia
    Julia

    Hola nina, muy buen post, acabo de probar el protector solar de factor 30 de Uv Bio, y muy bien se extiende facilmente y no queda blanquecino, tiene el sello BIO ,lo recomiendo 100%, un saludo

  234. Avatar de Orgànics Magazine

    Gracias Julia. Lo apuntamos!

  235. Avatar de Eva
    Eva

    Hola,¿para mi hija de 13 meses con dermatitis atópica me recomiendas la de bjobj spf 50?Muchas gracias.

  236. Avatar de Lourdes
    Lourdes

    Buenas tardes Nina:
    Recien he descubierto toda la mierda que llevan las cremas solares, tengo una niña de 2 años, el año pasado le salió una mancha en la cara y la llevó todo el verano, en principio eran darcros porque tiene la piel atopica. Todo este invierno le he hidratado muy bien la piel y no la saco sin proteccion…pero claro…ahora veo que le he estado echando quimicos sin parar. Pobrecita mia. Es bastante morena y la verdad es que todavia no le han salido este año. Me encantaria que me recomendaras alguna crema solar para ella y tambien alguna hidratante para uso diario que a poder ser sea lo mas natural posible sin nanos ni cosas de esas… Me alegro de haber descubierto tu blog a traves de un comentario de un articulo de cremas de facebook.

    Yo tengo la piel bastante grasa, muchas señales de acne y desde el año pasado bastantes manchas en la cara. soy tambien muy morena…me recomiendas algo para esas manchas y protegerlas del sol para que no vayan a más?

    Muchisimas gracias y espero me puedas ayudar.

    Enhorabuena por tu labor

  237. Avatar de lourdes valero albaladejo
    lourdes valero albaladejo

    Buenas noches Nina, lo primero enhorabuena por tu trabajo, me parece super bien documentado y explicado…
    Acabo de descubrir lo que llevan las cremas habituales y me parece increible.

    MIhija de 2 años tiene piel atopica y el verano pasado le salió una mancha en una mejilla blanca que no se le quitó en todo el verano…este invierno le he estado hidratando todos los dias y no la saco a la calle sin proteccion…pero claro, ahora veo que no lo estoy haciendo bien.
    Es de piel morena y como te dicho muy sensible, que crema solar me recomendarias para ella?y para el baño e hidratacion de la piel?

    Por mi parte no se si me podras ayudar, mi piel es morena y grasa y tengo muchas marcas de acne y desde el año pasado me estan saliendo manchas…me protejo desde entonces mucho… habria alguna especifica pieles grasas y con manchas?

    Muchisimas gracias y espero puedas ayudarme

  238. Avatar de Katy
    Katy

    Me encanta todo lo que escribes. Muy bien documentado. Quería hacerte una pregunta con respecto a los aceites solares: te refieres a todos en general? Porque tengo entendido que Acorelle tiene aceites solares con protección que incluso hablaste de ellos en algún post. Me imagino que los no recomendables son los que no tienen protección. Espero que puedas aclararme la confusión. Muchas gracias!!

  239. Avatar de Melissa
    Melissa

    Hola Nina, acabo de comprar una crema solar para mi hijo de 5 años de la casa Acorelle 50+pour bébé ,filtres mineraux , non nanoparticulaire, sans filtre chimeque,sans zinc ,formule biodegradable. 50ml 20euros. ¿Cúal es tu opinión?
    Yo estoy usando para la cara, la crema solar con color de La Roche-Posay 50+, pero como la tengo abierta desde el verano pasado, creo que la voy a tirar, ¿no?. y para el cuerpo La crema de Avène (la del bote naranja) pone que no es comodogenico, ¿ qué opinas de Éstas dos ?. Gracias de antemano.

  240. Avatar de Orgànics Magazine

    Hola Lourdes, en nuestros especiales de solares tienes todas las opciones para la nena. Todas ellas SIN nanopartículas (las gamas de bebé y nenes no las llevan), para ti te recomiendo Amapola Biocosmetics SPF30 para el rostro, Alphanova Sun con color SPF50 y Maria Davik crema facial con SPF20. Un saludo.

  241. Avatar de Orgànics Magazine

    Hoa Eva. Pues me parece una muy buena opción, pero cada piel es un mundo, ya lo sabes… Un saludo

  242. Avatar de Orgànics Magazine

    Hola Lourdes. Las consultas las respondemos en la sección Help! Gracias.

  243. Avatar de Orgànics Magazine

    Exacto Katy, los aceites sin protección que sólo incrementan nuestro bronceado es como freir nuestra piel literalmente, los de acorelle nos protegen la piel perfectamente (con un SPF30)

  244. Avatar de Orgànics Magazine

    Hola Melissa. Las consultas las respondemos en la sección Help! Gracias.

  245. Avatar de Sara
    Sara

    Entonces el. Protector solar Jason mineral spf no es tan natural como parece? Es que no me queda claro por lo q pones de los químicos de Jason. Gracias

  246. Avatar de Orgànics Magazine

    Hola Sara. Hasta donde yo sé los filtros usados por Jason son químicos, no físicos. Puedes comprobar el tipo de filtros descargéndote nuestra guía de solares, allí los tienes todos para reconocerlos fácilmente.

  247. Avatar de Nuria
    Nuria

    Hola a día de hoy que crema de protección solar me recomendarían para mi bebé? Tiene 6 meses
    He leído el artículo y es muy interesante
    Yo había oído hablar de las de solicita de hecho yo uso una para el rostro pero no se si es la mejor en cuanto a bebés, muchas gracias de antemano

  248. Avatar de Nuria
    Nuria

    Hola al final no me queda claro si el solar de bebé de apivita lo recomiendas o no, lo has llegado a probar en este tiempo?
    Quedó pendiente sino compraré el alphanova que leyendo tus respuestas creo que es el que más te ha gustado para bebé, gracias de antemano un saludo

  249. Avatar de Orgànics Magazine

    Hola Nuria, no sé a qué marca te refieres…

  250. Avatar de Orgànics Magazine

    Hola Nuria. No. No lo hemos probado, pero creo que sólo el solar SPF30 es ecológico y el de 50 lleva filtros químicos, pero no me hagas mucho caso. Ahora ya no ponen el INCI en su web y no podemos saber lo que llevan. Desde luego una marca que ha ido hacia atrás ya que antes lo ponía…

  251. Avatar de laura
    laura

    hola Nina,
    ante todo darte la enhorabuena x tu trabajo, nos ayuda mucho y preguntarte que opinas de la leche solar Fleurymer factor50+
    Gracias de antemano y un saludo.

  252. Avatar de Orgànics Magazine

    Hola Laura. No conocemos la marca y no hemos probado nada de la misma, sentimos no poder darte más datos…

  253. Avatar de Beatriz
    Beatriz

    Hola Nina aprendo mucho leyendo tu magazine, y fue a raiz de un artículo tuyo que se despertó mi lado bio en la cosmética. En ese cambio en mis productos, lo que más me está costando es encontrar una solar de cara para mi piel grasa, algo sensible y con acné, de 37 años. He leído en otro de tus artículos que «…cada vez se consiguen texturas más similares a las oil free y muy mates, ligeras y perfectas para pieles grasas, pero para los solares de momento es pedir demasiado, ya que hace falta una base para sostener todas esas micropartículas, sobre todo cuando hablamos de protecciones más allá del SPF30…»
    Para mí si consigo que no me de grasa, el SPF30 no es un problema. Los dos últimos veranos estuve utilizando KIMBERLY SAYER ULTRA LIGHT FACIAL MOISTURIZER SPF30 120ml. (en Naturisimo) pero es mejorable en cuanto a brillos.
    La verdad es que me estaba fiando de las tiendas de este tipo de cosmética y pensando que los productos ya habrían pasado un filtro en cuanto a tóxicos, pero me empiezo a dar cuenta de que no es siempre así, y que debemos hacer nuestro propio análisis de los INCI.
    He comprado para este año COOLA Organic Suncare Collection, Mineral Face, Mineral Sunscreen, SPF 30, Matte Tint, Unscented (Bloqueador Solar, Sin Olor), 1.7 fl oz (50 ml) pero después de analizar en las webs que pones de referencia su INCI: Ingredientes activos: Titanium Dioxide (Sunscreen) 3.2%, Zinc Oxide (Sunscreen) 1.8%.
    Ingredientes inactivos: Aluminum Hydroxide, Butyrospermum Parkii (Shea Butter), Cucumis Sativus (Cucumber) Fruit Extract, Cyclopentasiloxane, Dimethicone Crosspolymer, Glycerin, Hydrogen Dimethicone, Iron Oxides, Isopropyl Myristate, Isopropyl Titianium Triisostearate, Linum Usitatissimum (Linseed) Seed Oil, Mica, Oenothera Biennis (Evening Primrose) Oil, Plankton Extract, Polyamide-5, Polysilicone-11, Propylene Carbonate, Rosa Canina Fruit Oil, Silica Silylate, Stearalkonium Hectorite, Synthetic Wax.
    Otros ingredientes: Cucumber Fruit Extract, Evening Primrose Oil, Linseed Seed Oil, Rose Hip Oil, Shea Butter.
    Tengo dudas sobre la Dimethicone y ahora no tengo claro si debería usarla o tirarla a la basura si esto supone disruptores endocrinos y voy a tener tóxicos que se quedarán en mi cuerpo mucho tiempo…
    Han sido 30 euros y esto para mí es dinero pero si va a ser realmente dañino para mí seguiré con la busqueda…
    Perdona por tanto texto pero no he conseguido hacerlo mas corto 🙂
    Agradecería mucho conocer tu opinión sobre este tema que me tiene loca.
    Muchísimas gracias por enseñarnos tanto!
    Beatriz

  254. Avatar de Esther RG
    Esther RG

    Una información estupenda. Si ya antes tenía claros los solares q quería, ahora mucho más. Este año x ahora he cogido Acorelle para las niñas, me falta decidir para los adultos. En faciales dudo entre 100% Pure y Kimberly Sayer (el inci de este último es bueno salvo un aceite de limón en mitad del inci q me hace dudar x la fotosensibilidad)

  255. Avatar de Sara
    Sara

    Y el aceite de karanja? Lo lleva un aceite de Acorelle. A mí me ha funcionado, también es cierto que tomo el sol de forma paulatina, para que mi piel también se vaya acostumbrando y defendiendo sola.
    También he adquirido este año de la marca 100%puré los sprays de 30spf, sin dióxido de titanio (eso solo en Las de 50spf y sin spray). Leyendo tu post no sé su he hecho bien.

  256. Avatar de Orgànics Magazine

    Hola Beatriz. Lamentablemente Coola combina productos sin tóxicos con ese como el que tú tienes que tiene varias siliconas e ingredientes petrolíferos como la polysilicone-11, cyclopentasiloxane, synthetic wax… y es una pena que algunas tiendas ecológicas lo hayan incluido en sus catálogos porque sabemos lo mucho que os despista, y con razón.
    Una vez comprado esto y sabiendo que has de leer el INCI sí o sí o sólo comprar los productos de los que hablemos aquí 😉 Te diremos que los ingredientes que lleva no son disruptores endocrinos (los tóxicos más preocupantes), así que si quieres gastarla no es lo mejor para la piel, pero mucho mejor que la mayoría de los solares que llevan filtros químicos. Úsala sin temor si no tienes la ocasión de devolverla. 30 euros en un solar sabemos que es mucho. Lamento la tardanza en responder. Un abrazo.

  257. Avatar de Orgànics Magazine

    Hola Sara. No hemos probado los de 100% pure y desconocemos su composición. El aceite de karanja es maravilloso pero es para unos usos de sol muy conscientes, tal y como nos indicas, es la mejor forma de hacerlo. Poco a poco y con cabeza. Pero ¿por qué crees que el de 100% pure no es bueno?

  258. Avatar de Sara
    Sara

    Por ser en spray.

  259. Avatar de Orgànics Magazine

    Ah, vale Sara… Cuando hablamos de spray nos referimos a esos sprays que diseminan el producto en gotas diminutas, como los de limpiar las ventanas. Los solares en spray si son en crema no tienen ningún problema porque las partículas no las vas a inhalar. Tranquilidad absoluta en ese sentido.

  260. Avatar de Orgànics Magazine

    Mmm, no conozco los solares de Kimbery Sayer, así que no te puedo decir nada… el de Acorelle es una gran elección.

  261. Avatar de Gina
    Gina

    Hola Nina, he descubierto tu página hace muy poco , y es realmente interesante el trabajo de investigación que estáis llevando a cabo. De todos modos, en este artículo faltan muchos links de los que mencionas, y en cada afirmación deberíais poner el link o bien la referencia del artículo científico para poder chequear la fuente del estudio. Soy científica, y para ganar credibilidad en un artículo tan bien documentado hace falta siempre citar las fuentes. En mi caso tengo ganas de leerlas.
    Lo podrás actualizar? Muchas gracias!

  262. Avatar de Orgànics Magazine

    Hola Gina. Gracias por tu comentario. El artículo, como puedes ver, lo hicimos hace cinco años. Desde entonces hemos elaborado una veintena de artículos más sobre solares. En total llevamos más de 600 artículos. Nos es imposible actualizar todas las fuentes. Quizá parece que somos un gran equipo, pero soy una sola persona la que habla de tóxicos, amén de que no soy científica, sino periodista, por lo que es una labor titánica. Todos, absolutos todos los artículos llevan fuentes científicas que corroboran nuestras afirmaciones, pero si retiran el link del lugar no podemos hacer nada por ello, aunque sigue estando la ruta y se puede buscar en google. Creo que con los miles de links científicos que hay en nuestra web, la credibilidad la tenemos más que ganada. No verás en ninguna web de medios de comunicación ¡ni siquiera Muy Interesante! que de tantas explicaciones ni links a artículos científicos. Nosotras no somos una revista científica, sino un magazine de divulgación para el público en general y, en ese sentido, creo que no lo hacemos del todo mal 😉 Ojalá tuviéramos los apoyos económicos necesarios para contratar gente y que todo estuviera siempre al día!!!

    No obstante, si me dices en concreto de qué link se trata puedo mirarlo en mis apuntes a ver si tengo el estudio y te lo hago llegar.

  263. Avatar de paz
    paz

    Hola yo uso los protectores de sinthesis salud.

  264. Avatar de Angeles
    Angeles

    Hola. Me ha parecido muy interesante el artículo y he aprendido cosas que no sabía, muchas gracias. Me gustaría preguntarte tu opinión acerca de los solares de Alga Maris, yo utilizo el spray solar de 50 y la crema coloreada de 30. Estaba muy contenta con ellas, pero veo que llevan Zinc Oxide y Titanium Dioxide. Qué opinas? Podrías si no recomendarme alguna que sea más “segura”. He estado enferma y el tema de los cosméticos sin tóxicos es muy importante para mi. Muchas gracias y enhorabuena!

  265. Avatar de Orgànics Magazine

    Son geniales!

  266. Avatar de Orgànics Magazine

    Hola Ángeles. No hay solares más seguros que los que llevan zinc oxide y titanium dioxide. Son los únicos que recomendamos en Orgànics Magazine.

  267. Avatar de raquel
    raquel

    buenos dias,
    interesantisimo vuestro articulo, hay que leerlos varias veces despacio para enterarse y quedarse con algunos nombres, he pedido vuestra guia para tenerlo siempre presente. os queria preguntar lo siguiente:

    uso protector solar a diario, tengo 40 años y acne, no me gusta ninguno de los protectores que he probado hasta ahora, (cientos….) todos me dejan la piel como tapada, he visto uno en farmacia Be+ piel acneica que pensaba comprar a ver que tal. (que opinais de esta marca) y agradeceria mucho me recomendaris un protector para diario, para ponerte algo de maquillaje encima, color, polvos, colorete, etcccc. y que evite la aparicion de granitos de acne.

    muchisimas gracias

    saludos

    Rakel

  268. Avatar de raquel
    raquel

    Buenos dias,

    me estoy volviendo loca con todos los filtros quimicos, los estoy buscando en todos mis protectores solares y mis cosmeticos, me pregunto si conoceis algun buscador donde yo ponga los ingredientes del cosmetico y me diga si tiene filtros quimicos.

    gracias
    saludos

  269. Avatar de Orgànics Magazine

    Hola Raquel. Sí, puedes mirarlo en laveritesurlescosmetiques. Pero es sencillo. Si es una marca conocida o blanca a no ser que indique que no contiene filtros químicos LOS LLEVA SEGURO. Un saludo!

  270. Avatar de Orgànics Magazine

    Hola Raquel. Be+ y todo lo que encuentres en farmacia contiene tóxicos y no lo recomendamos. Para el rostro puedes usar Soleá de Herbera o el de Mádara, son muy transparentes y mates. Si quieres con color añadido puedes usar el de Hello Green. Al principio aporta brillo, pero tras dos minutos se absorbe y queda genial la piel ¡preciosa! Ya nos contarás!!!

  271. Avatar de Laura
    Laura

    Hola. Me gustaría saber si la cdrma pediátrica de piel atópica de heliocare lleva productos químicos, perfumes o parabenes. Mi hija de 2 años sufrió una importante reacción el año pasado en la playa. Me han hablado muy bien de esta crema y quería saber como es. También me han hablado bien de eucerin y la roche posay pediátricas pero no se muy bien los ingredientes de estas. Millones de gracias de antemano.

  272. Avatar de Orgànics Magazine

    Hola Laura. Ninguna de las dos que indicas la recomendamos, ya que están repletas de tóxicos que jamás pondríamos en la piel de nuestro hijo. Como opciones bio tienes desde la de Amapola Bio para bebés a la línea pediátrica de Dhyvana, pasando por Alphanova bebé formulada para pieles atópicas. Tienes cientos de opciones de marcas sin tóxicos para cuidar a tu pequeña. Su piel y su organismo te lo agradecerán. Un saludo!

  273. Avatar de Blanca
    Blanca

    Hola ya que tienen una lista de protectores que no debemos obtener sería buena publicar una de los que si recomiendan gracias

  274. Avatar de Orgànics Magazine

    Hola Blanca, tienes más de cincuenta productos analizados y recomendados. Llevamos desde 2013 haciendo especiales con recomendaciones, así que listas tienes para dar y vender, sólo tienes que ponerte encima de la categoría de solares (cuando abres un articulo debajo del título) y te dirige a todos los artículos de solares ¡espero que tengas bastantes recomendaciones! 😉

  275. Avatar de Sofia
    Sofia

    Buenos dias.¿La benzhophenone -3 es muy dañina para la piel? Leí que la -1 y la -2 son las que se debe evitar.

  276. Avatar de Orgànics Magazine

    Hola Sofía. Ninguna de ellas es mala para la piel, sino que son malas todas ellas para nuestro sistema endocrino. Un saludo.

  277. Avatar de MAR
    MAR

    Hola buenos días, no he podido evitar responder a este mensaje, sobre el consejo que le estas dando a Elena. La caducidad 6M, según indica Elena, no solo se refiere a los filtros químicos o físicos que pueda llevar, se refiere también a la capacidad conservante de la emulsión. Cuando a un cosmético se le pone caducidad, es por algo, y se debe respetar. Una cosa es la caducidad, que es el tiempo que puede estar cerrado un producto, sin utilizarlo, y si perder sus propiedades cosméticas si lo abres, y otro es el PAO , que es el tiempo que el producto puede utilizarse una vez abierto.
    Para saber si un cosmético, una vez abierto, el tiempo que puede utilizarse, se pagan unos estudios a un laboratorio externo en el que se realiza un Challenge test, y con el resultado, se decide en el laboratorio de desarrollo del cosmético, una fecha PAO u otra. Por lo tanto, si el producto es bio y pone 6 M, debería respetarse y desecharse una vez han pasado 6M de abierto.
    La cosmética BIO se ha puesto muy de moda, cada cual puede gastarse el dinero como quiera, pero no nos equivoquemos, con la cosmética bio los conservantes que ofrece el mercado a dia de hoy, no son tan eficaces como los sintéticos, y hay que ser consciente que algo BIO dure menos tiempo abierto que algo NO BIO y que por tanto deba desecharse antes una vez abierto.
     
    Es palpable el esfuerzo que haces, siendo periodista, para ofrecer una información veraz y respaldada por estudios, pero por favor no te quedes a medias, y estudia a fondo el mundo de la cosmética, pues la gente ignorante en este tema, puede hacer caso a tus consejos y estar utilizando un cosmético caducado, cuando tu le estas diciendo que los filtros físicos al no degradarse hacen que puedas utilizar la crema más allá de los 6M marcados como fecha PAO.

  278. Avatar de Orgànics Magazine

    Hola. Gracias por tu aporte.

  279. Avatar de emi
    emi

    Es increíble la desinformación que estáis propagando para vender vuestros productos. El artículo está lleno de mentiras y cosas tipo ‘muchos estudios dicen’ pero… qué estudios? Han nombrado alguno para apoyar vuestras palabras? Es que no los hay!! y ya el colmo es lo de la guía de ingredientes «tóxicos»… ningún ingrediente en los cosméticos aprobado por la UE es tóxico! Yo también uso cosmética natural, junto con la tradicional y creo que se puede defender sola, sin tener que acusar las ingredientes tradicionales de nada. La verdad es que hay filtros y filtros «químicos» unos mejores que otros. Los filtros físicos no protegen tan bien de la radiación UVA ni son tan fotoestables por lo que en playa yo uso los químicos (sin miedo ninguno y me sé todos los estudios relevantes). Y los filtros físicos los dejo para condiciones menos exigentes.
    Me parece increíble el tono de este artículo y lo poco profesional que es…acusando sin dar fuentes. Qué estudios dicen que los filtros químicos envejecen? NINGUNO. es todo lo contrario. Chic@S no os dejéis engañar y buscad info en buenas fuentes antes de nada.

  280. Avatar de emi
    emi

    Dice quien?? Vosotros? Publicad vuestras fuentes científicas que ya está bien!!!

  281. Avatar de Orgànics Magazine

    Tienes cientos de links a todos los artículos. Gracias por tu comentario.

  282. Avatar de Orgànics Magazine

    Tienes cientos de links a todos los artículos. Gracias por tu comentario.

  283. Avatar de Isa
    Isa

    Amazonia de amapolabiocosmeti

  284. Avatar de Naido
    Naido

    Coincido con el comentario de emi en todo. El artículo está extremadamente mal documentado. Y, por favor, no me contestéis con el mensaje copiado y pegado de que tengo cientos de links a los artículos, porque es mentira. He probado algunos links y ninguno lleva a artículos científicos, algunos incluso están rotos.

    De todas las mentiras que he leído, lo que más me ha llamado la atención es lo del retinol. ¿De qué artículo os sacáis lo de que favorece el desarrollo tumoral? El retinol es un ingrediente fantástico para tratar el acné o frenar el envejecimiento, pero sí, es absolutamente necesario utilizarlo junto a un protector solar, porque causa sensibilidad frente al sol. De causar cierta sensibilidad a generar tumores va un salto bastante grande. Afirmaciones extraordinarias requieren evidencias extraordinarias.

  285. Avatar de Orgànics Magazine

    Gracias por tu comentario. Tienes miles de links a documentos científicos. Algunos de ellos, con el paso de los años, desaparecen y los links se rompen. No obstante tenemos más de 20 artículos con links científicos sobre solares, pero tranqui, igual no es tu momento de despertar, un saludo.

  286. Avatar de Paty
    Paty

    Es bueno que estemos pensando en lo que consumimos, de cualquier forma hay que consultar con alguna persona experta en la materia, un(a) químico(a), farmacéutico(a) incluso un medico, sobre todo a la hora de interpretar los documentos donde están las investigaciones. Son varias cosas, pero con esta información prácticamente se estaría evitando el 90% de los bloqueadores y protectores solares que hay en el mercado, no obstante que tampoco podemos decir que los creados de manera ‘independiente’ serían los más seguros (por cuestión de pruebas de laboratorio, estudios, etc.).

    En este tema, hay que ver que no todos los ingredientes mencionados son peligrosos por si solos, sino que también cuenta la cantidad y las mezclas, en fin, un amplio tema, que no se condensa en un resumen.

  287. Avatar de Fina
    Fina

    Me sale. Manchas usando protector todo el año

  288. Avatar de Orgànics Magazine

    Hola Paty. Lamento decirte que estás totalmente equivocada. TODOS los productos que se venden en la UE pasan estrictos controles, incluso los que llamas independientes. TODOS ellos tienen que estar dados de alta en el portal europeo y TODOS juegan con las mismas reglas. TDOOS garantizan la seguridad y si ponen que tienen un SPS significa que han pasado pruebas en laboratorios independientes que certifican que tienen esa protección solar. Al laboratorio le da igual si el solar esté elaborado con un filtro u otro, solo testan su eficacia. Y sí, el 90% de los bloqueadores que se venden son tóxicos para el medio ambiente y para nuestro organismo. Hay que cambiar las cosas y, lamentablemente, un dermatólogo tiene pocas nociones de disrupción endocrina y la farmacéutica, menos. Pero cada cual es libre de leer, comprar y acudir al profesional que quiera. A cada uno le llega su momento.

  289. Avatar de Orgànics Magazine

    Hola Fina. Depende del protector que uses y de cuánta cantidad uses… Con los protectores químicos puede pasar…

  290. Avatar de Agustin
    Agustin

    Hola,

    Llevo tiempo buscando un protector solar ecológico spf+50 con textura matificante y que sea oil free. ¿Me podría recomendar alguno?

    Muchas gracias.

  291. Avatar de Orgànics Magazine

    Münnah, Alga Maris o Bema, no son matificantes, simplemente no aportan brillo.

  292. Avatar de Mayte
    Mayte

    Por lo que leo no hay informes que confirmen estas informaciones, los estudios son vagos y no dan conclusiones, solo se dice «se cree», «se especula», «parece que». Y lo que me sorprende es que dais esta info pero no alternativas que sean reales para protecciones altas.

    Y si hablamos de toxicidad, hay muchos productos «naturales» que pueden provocar irritación, alergias, etc. Sólo tenemos que traer a la memoria las personas reactivas a ciertas frutas, verduras o frutos secos. Así que como consumidora, me interesa que se utilicen ciertos términos con propiedad, y no cómo marketing o desviación de la realidad. Gracias. 🥰

  293. Avatar de Orgànics Magazine

    Estupendo! Pues esta no es tu revista. Igual Vogue, Telva o Elle te dan más referencias científicas. Un saludo!

  294. Avatar de Julio
    Julio

    Apoyo absoluto a un mundo Sina xenoestrogenos

  295. Avatar de Erika
    Erika

    Hola! La crema solar de mamma baby ls habéis analizado? La tenía por buena ñerl ahora dudo.

  296. Avatar de Sandra
    Sandra

    Hola, de este compuesto DIETHYLHEXYL BUTAMIDO TRIAZONE has comentado poca cosa, ¿podría ser un filtro químico aceptable dentro de lo malo?

    Gracias por tu post, super interesante 🙂

  297. Avatar de Orgànics Magazine

    Pues me pones en un brete. Sí hay estudios sobre su toxicidad, pero pocos, por lo que si me pusieras una pistola en la sien lo admitiría como filtro solar, pero siempre sabiendo que todos los solares de los que hablo aquí le dan mil vueltas. No solo por ese filtro, sino porque si una marca opta por él es una marca que usa tóxicos y el producto llevará mi Mier*** más. Esa es la pena.

  298. Avatar de Orgànics Magazine

    Hola. No la conocemos. Si me pones el INCI te digo.

  299. Avatar de Erika
    Erika

    ZINC OXIDE. CAPRYLIC/CAPRIC TRIGLYCERIDE. AQUA PURIFICATA (PURIFIED WATER). GLYCERIN. TITANIUM DIOXIDE. OLEA EUROPAEA (OLIVE) OIL UNSAPONIFIABLES. HELIANTHUS ANNUUS SEED OIL*. PUNICA GRANATUM FRUIT WATER*. POLYGLYCERYL-2 DIPOLYHYDROXYSTEARATE. POLYGLYCERYL-3 DIISOSTEARATE. ALUMINIUM HYDROXIDE. THEOBROMA GRANDIFLORUM SEED BUTTER*. BISABOLOL*. CALENDULA OFFICINALIS FLOWER EXTRACT*. TOCOPHEROL. STEARIC ACID. ALCOHOL**. ACACIA SENEGAL GUM. XANTHAN GUM. PARFUM (FRAGRANCE). SODIUM BENZOATE. POTASSIUM SORBATE. (L+) LACTIC ACID.

  300. Avatar de Orgànics Magazine

    Genial!

  301. Avatar de aina
    aina

    uf me veo imposible comprar algo que no tenga algo de toda esa lista… tengo problemas de tiroides y me he empezadoa preocupar bastante… ¿que marca me aconsejas que haya en españa y no tenga precio estratosferico? no tomo sol, pero en la playa o piscina siempre da. gracias

  302. Avatar de Orgànics Magazine

    Hola Aina. En nuestro ebook tienes 70 opciones diferentes con los enlaces de compra por si quieres comprarlas 😉

  303. Avatar de Andrea
    Andrea

    Hola qué buena información

    Que sabes del dimethicone ? Es uno de los primeros ingredientes Que está en el contorno de ojos que me recomendó una dermatóloga pero por lo que investigue no es bueno ,el contorno de ojos se llama a.g.e eye complex

  304. Avatar de Orgànics Magazine

    Es una silicona nada recomendable. Puedes leer sobre nuestra serie de artículos sobre las siliconas

  305. Avatar de Diego
    Diego

    Hola en definitiva bloqueadores solares de farmacias: la Roche, isdin, avene, eucerin. Ninguno es recomendable? Que recomendás que contenga un factor alto de protección? Si podés pasarme marcas te lo agradezco. Gracias

  306. Avatar de Orgànics Magazine

    Ninguno lo es. En la web tienes más de 30 artículos y en nuestro ebook de solares decenas de solares analizados, seguro que encuentras el tuyo! ^-^

  307. Avatar de María
    María

    cuales son los links con las peores cremas solares?

  308. Avatar de Orgànics Magazine

    Todas las que lleven esos filtros. En IG hicimos una pequeña selección

  309. Avatar de Maria Emilia Rodriguez Martinez
    Maria Emilia Rodriguez Martinez

    Es que nos basamos en evidencias conseguidas por la observación : el método científico y por ahora es el que hay . Si se afirma que algo es tóxico, hay que dar referencias de las publicaciones , investigaciones para tener argumentos no porque sí. Una pena que la información se de sesgada.

  310. Avatar de Nina Benito
    Nina Benito

    Eso mismo digo yo. En mi web tengo más 30 artículos sobre solares, así como un ebook con más de 300 referencias científicas de Pubmed, Science y webs oficiales de la UE con investigaciones científicas revisadas por pares, pero no hay más información sesgada que la que algunas personas traen a esta web. Curiosamente ninguna de ellas va a Vogue, Elle o Telva a preguntar de dónde se sacan que los solares convencionales sean inocuos y todos damos por sentado que la información de la farmacéutica o gran empresa en cuestión es la correcta y, sin embargo, la información que proporcionan las marcas ecológicas no lo es. Como periodista podría hablar largo y tendido de información sesgada, pero te invito a que leas mi ebook y las más de 300 fuentes que cito, así como conocer de cerca por qué Hawaii, determinadas localidades de Tailandia y México han prohibido los solares con filtros químicos basados en benzofenonas, canfenos y cinamatos, retomemos el tema de los sesgos.

  311. Avatar de Rakel
    Rakel

    Hola, no consigo ver ninguno de los enlaces ni listas que mencionas. Podrías volver a ponerlos o enviarlos? Graciasssss

  312. Avatar de Nina Benito
    Nina Benito
  313. Avatar de Jolette
    Jolette

    Bueno…¿Entonces que me pongo?🫠.

    Gracias por la información.

  314. Avatar de Eva
    Eva

    Gracias por este artículo tan útil, se necesita mas visibilidad de toda esta información. Recientemente yo he empezado a perder un poco de pelo y lo asocie directamente a un fotoprotector de farmacia que estaba usando, investigue y vi que el uso de protectores quimicos puede provocar un tipo de alopecia. Ahora miro el inci de todos los productos que consumo con lupa y hay algunas buenas app que te ayudan a encontrar los ingredientes toxicos. El fotoprotector mas limpio que encontré fue el de matarrania que únicamente lleva oxido de zinc. Pero ojo pq algunos fotoprotectores que estais recomendando llevan otras cosas como alergenos y conservantes igual de peligrosos. Yo ahora estoy apostando por productes cosmeticos coreanos que tiene un inci muy limpio y aunque haya fotoprotectores quimicos tal vez solo llevan 1 o 2 filtros quimicos y no 5 o 6 como llevan los protectores de farmacia a los que estamos habituados a usar, ademas de otros conservantes igualmente toxicos.

  315. Avatar de Nina Benito
    Nina Benito

    Da igual que tengan 1 o 5 filtros químicos, el problema con los disruptores endocrinos no es tanto el nivel como la simple exposición. Te lo cuento todo en mi ebook https://organics-magazine.com/producto/ebook-guia-de-solares-sin-toxicos/

  316. Avatar de Alicia
    Alicia

    Hola he leído tu articulo y esta genial, soy de México y quisiera saber si estos bloqueadores de una marca sueca con confiables.

    AQUA, ETHYLHEXYL METHOXYCINNAMATE, DIETHYLAMINO HYDROXYBENZOYL HEXYL BENZOATE, DIBUTYL ADIPATE, ETHYLHEXYL SALICYLATE, GLYCERIN, BIS-ETHYLHEXYLOXYPHENOL METHOXYPHENYL TRIAZINE, ETHYLHEXYL TRIAZONE, TRIS-BIPHENYL TRIAZINE (NANO), CETEARYL ALCOHOL, CANOLA OIL, TOCOPHERYL ACETATE, VP/EICOSENE COPOLYMER, TITANIUM DIOXIDE, C12-15 ALKYL BENZOATE, PHENOXYETHANOL, AMMONIUM ACRYLOYLDIMETHYLTAURATE/VP COPOLYMER, DIMETHICONE, POTASSIUM CETYL PHOSPHATE, CAPRYLYL GLYCOL, DECYL GLUCOSIDE, PEG-100 STEARATE, XANTHAN GUM, SODIUM BENZOATE, CITRIC ACID, POLYHYDROXYSTEARIC ACID, POTASSIUM SORBATE, ERIOPHORUM SPISSUM FLOWER/STEM EXTRACT, STEARIC ACID, BUTYLENE GLYCOL, DISODIUM PHOSPHATE, ALUMINA, RUBUS CHAMAEMORUS FRUIT EXTRACT, SORBIC ACID

  317. Avatar de CLAUDIA CAROLINA
    CLAUDIA CAROLINA

    Hola Nina como estas?, gracias por tu articulo e investigación , te felicito y te escribo de Colombia, no se si sabes algo de los protectores que maneja yanbal , me gustaría saber que opinas de ellos porque los uso hace bastante y con toda la información que escribiste me creaste muchas dudas porque varias cosas ya han pasado y depronto es por causa de todos estos quimicos, muchas gracias por la información que me puedas brindar muy amable.

  318. Avatar de Nina Benito
    Nina Benito

    No los conocemos, lo lamento. Puedes leer más sobre tóxicos en nuestra guía de solares. https://organics-magazine.com/producto/ebook-guia-de-solares-sin-toxicos/

  319. Avatar de Nina Benito
    Nina Benito

    Debido a la falta de tiempo para responder todas vuestras dudas, no analizamos INCIS, podéis hacerlo vosotras mismas mirando la increíble web laveritesurlescosmetiques.com Un abrazo!

  320. Avatar de agustin
    agustin

    que conveniente ahora resulta que todos los ingredientes que traen la mayoria de los bloqueadores solares SON MALOS y recomiendas tu tienda

  321. Avatar de DOS
    DOS

    Hola, por favor podrías darme tu opinión?
    INGREDIENTES: Aqua (Water), Titanium Dioxide: Hydroted Silica: Hydrogen Dimethicone: Aluminum Hydroxide, C13-16 Isoalkane Dimethicone/Vinyl Dimethicone Crosspolymer, Dicaprylyl Carbonate Tocopherol, Octyldodecanol, Propanediol Ethylhexyl Triazone, Potassium Cetyl Phosphate, Phenylbenzimidazole Sulfonic Acid, Polyglyceryl-6 Distearate Jojoba Esters: Polyglyceryl-3 Beeswax Cetyl Alcohol Hydrogenated Ethylhexyl Olivate, Hydrogenated Olive Oil Unsaponifiables Polymethylsilsesquioxane HDV/Trimethylol Hexyloctone Crosspolymer, Bis-Ethylhexyloxyphenol Methoxyphenyl Triazine, Beeswax: Sodium Stearoyl Lactylate, Diethylamina Hydroxybenzoyl Hexyl Benzoate, Benzotriazolyl Dodecyl p-Cresol Aluminum Starch Octenylsuccinate, Squalane, Benzyl Alcohol: Glyceryl Caprylate: Glyceryl Undecylenate Polyhydroxystearic Acid, Simmondsia Chinensis (Jojoba) Seed Oil, Cetearyl Alcohol Sodium Hydroxide, Xanthan Gum, Allantoin, Tocopheryl Acetate, Bisabolol, Acrylates/C10-30 Alkyl Acrylate Crosspolymer, Tetrasodium EDTA Caprylic/Capric Triglyceride Laminaria Ochroleuca Extract Maltodextrin; Nephelium Loppoceum Leaf Extract, Sodium Hyaluronate

  322. Avatar de Nina Benito
    Nina Benito

    Hola! En el artículo tienes todos los filtros y puedes analizar el INCI en la web laveriterurlescosmetiques.com También puedes solicitar una sesión con nosotras y podremos bloquear una hora para ti https://organics-magazine.com/organics-personal-skincoach/. Lamento no poder ayudarte más, pero sois muchas y mi tiempo es muy limitado.

  323. Avatar de Nina Benito
    Nina Benito

    Claro!!!

  324. Avatar de INMA
    INMA

    Hola Nina, muy interesante tu articulo.

    Es muy importante para mi y mi familia utilizar productos de calidad que no sean perjuciales para nosotros ni para el medio ambiente.

    si fueras tan amable podrías poner algunos nombres/ lista de crema solares para niños.. muchísimas gracias. Un saludo

  325. Avatar de Organics - Magazine
    Organics – Magazine

    Inma, en Organics Magazine tienes a tu disposición la guía de solares, donde hay el apartado de solares infantiles. Gracias.

  326. Avatar de Noel
    Noel

    Que intetesante Nina. Gracias por la info

  327. Avatar de Liliana
    Liliana

    Muchas gracias por la información!.

Deja una respuesta

error: Content is protected !!